Arquitectura popular de Artázcoz


Arquitectura popular de Artázcoz

Arquitectura popular de Artázcoz


Código: NA-193000200-ART-ARQ-POP-ART
Comunidad: Comunidad Foral de Navarra
Provincia: Navarra
Municipio: Cendea de Olza/Oltza Zendea
Localidad: Artázcoz


Descripción

El pueblo de Artázcoz, constituye una antigua villa integrada por unas 17 edificaciones, la mayor parte de ellas datadas entre los siglos XVI y XVII. Se extiende a ambos lados de la carretera local, limitando por una parte con un fuerte cantil producto del encajamiento del río Araquíl y por otro, con el monte Sarbíl (Sierra de Andía). Las casas presentan unos rasgos comunes, como son las fachadas de sillería, la altura organizada en tres niveles (el último frecuentemente rematado en palomar) y arcos de medio punto como acceso a las mismas.

En la localidad existen varias casas fuertes asi como dos palacios cabo de armería, entre las que se encuentran la Casa-Torre Dorreberria, del siglo XVI, catalogada de interés histórico-artístico, rehabilitada en el 2000 y destinada a uso de hospederia o casa rural.


Protección

El Patrimonio Histórico Español está protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (B.O.E. núm. 155, de 29 de junio de 1985).


MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile

Fecha de última modificación: 2024-05-18





Arquitectura popular de Artázcoz Arquitectura popular de Artázcoz Arquitectura popular de Artázcoz Arquitectura popular de Artázcoz Arquitectura popular de Artázcoz

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.