Búnker y trincheras de la posición Cañas


Búnker y trincheras de la posición Cañas

Búnker y trincheras de la posición Cañas


Código: M-CAS-075
Comunidad: Comunidad de Madrid
Provincia: Madrid
Municipio: Guadarrama
Localidad: Guadarrama
Monumentos militares: Fortificaciones de la Guerra Civil Española


Situación

La posición militar Cañas se encuentra en los alrededores del embalse de La Jarosa, a unos 1.250 metros de altitud, en el término municipal de Guadarrama, perteneciente a la provincia de Madrid.

Se llega al embalse de La Jarosa desde el pueblo de Guadarrama por una carretera asfaltada. Una vez llegados a la cabecera del embalse se puede acceder a los restos de las fortificaciones militares saliendo a pie desde una pista forestal que arranca en sentido norte desde dicha cabecera. Tras recorrer algo más de 1.500 metros por esta pista, hay que tomar una bifurcación a la derecha con un gastado cartel de madera de la Comunidad de Madrid. Por esta nueva pista hay que recorrer unos 500 metros más para llegar a la zona de la posición Cañas (a la izquierda, sobre unos montículos) y del llamado Puesto de Mando (a la derecha por un camino horizontal). Se recomienda utilizar cartografía y/o bibliografía adecuada para localizar estos restos.


Historia

Esta posición se construyó en 1936, durante la Guerra Civil Española, y perteneció al bando sublevado. Todas estas construcciones y la mal conservada posición Arjimiro, situada en cotas más bajas hacia el sur, constituyen los emplazamientos más avanzados de los nacionales en el denominado Sector Central. Las unidades fascistas que participaron en estos enfrentamientos pertenecían a la Columna Iruretagoyena, llamada más tarde 1ª Brigada de la División de Ávila. Tras el rápido avance de sus tropas al comienzo de la guerra, el frente se mantuvo casi inalterable durante todo el conflicto en toda esta zona.


Descripción

Esta posición tiene una extensión mediana y consta de dos partes. La primera de ellas, la posición Cañas propiamente dicha, comprende trincheras, muros, fortificaciones, parapetos y restos de obras en lo alto de dos cerros unidos y en sus laderas cercanas. La segunda parte, cercana a la primera, pero en el lado opuesto de la pista forestal, es la denominada Puesto de Mando y Batería y en ella estuvo instalada la jefatura militar de la zona. Se extiende por una explanada y su construcción más destacada es el refugio en bóveda, muy bien conservado, que se ha utilizado muchos años como refugio de montañeros. En sus proximidades se encuentran restos de trincheras, barracones y otro refugio de bóveda.


Estado de conservación

Este conjunto de fortificaciones está bastante ruinoso, con la única excepción del refugio de bóveda de la zona del puesto de mando, ya que se realizó con hormigón y se utilizó como refugio montañero durante muchos años. Por desgracia, sus entradas fueron tapiadas y ha perdido este uso práctico, deteriorando además su estética.


Visitas

El acceso al conjunto de fortificaciones es libre.


Protección

El Patrimonio Histórico Español está protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (B.O.E. núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.


Alrededores

Más información sobre Búnker y trincheras de la posición Cañas en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la localidad de Guadarrama en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones del municipio de Guadarrama en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la provincia de Madrid en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la comunidad de Comunidad de Madrid en Castillosnet (www.castillosnet.org).

Libros y publicaciones

  • Senderos de Guerra, Jacinto M. Arévalo, Editorial La Librería, 2008

Monumentos próximos


Fecha de última modificación: 2010-04-04






							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.