Búnker y trincheras de la posición Sevillana


Búnker y trincheras de la posición Sevillana

Búnker y trincheras de la posición Sevillana


Código: M-CAS-071
Comunidad: Comunidad de Madrid
Provincia: Madrid
Municipio: Guadarrama
Localidad: Guadarrama
Monumentos militares: Fortificaciones de la Guerra Civil Española


Situación

La posición militar Sevillana se encuentra en el cerro de La Sevillana, próximo al Alto del León y a 1.550 metros de altitud, en el término municipal de Guadarrama, perteneciente a la provincia de Madrid.

Para acceder a los restos de las fortificaciones militares hay que salir a pie desde el Alto del León y coger el camino que sale enfrente del monumento de dicho animal. Se atraviesa una cancela en la alambrada y se remonta la ladera del cerro de La Sevillana. En lo alto de dicho cerro y en sus alrededores (a menos de 300 metros del puerto) se encuentran los restos de fortines, búnkeres, trincheras y otras construcciones militares. Se recomienda utilizar cartografía y/o bibliografía adecuada para localizar estos restos.


Historia

Esta posición se construyó entre 1936 y 1938, durante la Guerra Civil Española, y pertenece al bando sublevado.

La vertiente de la sierra situada al este del Alto del León mantuvo una dura y reñida guerra de trincheras durante el conflicto. Cuando concluyeron los combates por la posesión del puerto, la lucha perdió intensidad y este frente quedó estable y olvidado durante toda la guerra. Sirvió para la formación e instrucción de combatientes de los dos bandos que pasaron después a frentes más activos en otras zonas.


Descripción

Esta posición tiene una extensión notable y consta de varias partes. La primera y más cercana al puerto presenta un nido para ametralladora y un refugio de hormigón con bóveda para el personal. Un poco más arriba, subiendo por la ladera, hay restos de varias construcciones, como un fortín sin la parte superior y otros edificios en muy mal estado. En las proximidades de esta zona hay trincheras y parapetos sencillos. Por último, en lo alto del cerro y junto al vértice geodésico, hay un gran edificio rectangular de una sola planta al que le falta el techo. Es un refugio blindado de compañía y estaba dividido en varios compartimentos. Cerca de estos restos hay más construcciones, pero destaca una original cúpula de hormigón con un refugio anexo que es un observatorio de mando. La entrada al mismo es en doble ángulo y conserva la escalera que asciende al observatorio.


Estado de conservación

Es ruinoso en general, aunque el refugio con bóveda para el personal y el observatorio con cúpula de hormigón se conservan bastante bien gracias a la solidez de su construcción.


Visitas

El acceso al conjunto de fortificaciones es libre.


Protección

El Patrimonio Histórico Español está protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (B.O.E. núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.


Alrededores

Más información sobre Búnker y trincheras de la posición Sevillana en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la localidad de Guadarrama en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones del municipio de Guadarrama en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la provincia de Madrid en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la comunidad de Comunidad de Madrid en Castillosnet (www.castillosnet.org).

Libros y publicaciones

  • Senderos de Guerra, Jacinto M. Arévalo, Editorial La Librería, 2008

Monumentos próximos


Fecha de última modificación: 2007-08-25






							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.