Comunidad: Comunidad Foral de Navarra |
Provincia: Navarra
Municipio: Pamplona/Iruña |
Localidad: Pamplona/Iruña
Código: NA-CAS-050-ANT
Monumentos militares: Elementos de recintos abaluartados: baluarte, revellín, glacis, contraguardia, media luna, cuerpo de
El baluarte de San Antón se encuentra en posición noreste de la ciudadela de Felipe II, en la ciudad de Pamplona, capital provincial y foral de Navarra.
El baluarte de San Antón forma parte de la construcción original de la ciudadela de Felipe II, realizada a partir de 1571, ciudadela pentagonal proyectada por Giacomo Palearo, el Fratín, e inspirada en la ciudadela de Amberes, ideada por Paciotto de Urbino.
En 1889 parte de la ciudadela fue sacrificada para permitir el primer ensanche de Pamplona, derribándose casi por completo el baluarte de San Antón y el baluarte de la Victoria (los primeros que se levantaron en el siglo XVI) y la Luneta de Santa Teresa, y cegándose los fosos que la separaban de la ciudad.
Los restos del baluarte de San Antón fueron descubiertos en el subsuelo durante las obras realizadas en un aparcamiento, y constitutyen actualmente una gran sala de exposiciones del nuevo Palacio de Congresos.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile