Casa Palacio Mainar


Casa Palacio Mainar

Casa Palacio Mainar


Código: TE-013000100-ALC-CSA-PAL-MAI
Comunidad: Aragón
Provincia: Teruel
Municipio: Alcañiz
Localidad: Alcañiz


Situación

La Casa Palacio Mainar se encuentra en la localidad de Alcañiz, provincia de Teruel.


Historia

Al estallar la Guerra Civil en julio de 1936, este edificio fue incautado y convertido en sede de la FAI y del Consejo Regional de la CNT. También fue utilizado para alojar temporalmente a los detenidos por la "Inspección de Vigilancia y Prisión". En su bodega se habilitó uno de los amplios refugios antiaéreos con los que contó Alcañiz. El edifico resultó dañado por el bombardeo de la Aviación Legionaria italiana del 3 de marzo de 1938, afectándole fundamentalmente a la parte superior y a la zona posterior.

Concluida la guerra fueron llevadas a cabo obras de consolidación que supusieron la transformación de su arquería superior y la sustitución de su cubierta. Tras la ejecución de estas obras, gran parte del edificio alojó al "Casino Artístico y Comercial". En la década de los setenta el Casino se trasladó a sus nuevas instalaciones y este edificio fue destinado a diversos usos, perviviendo el residencial hasta fechas recientes.

Desde el año 2007 es la sede de la Comarca del Bajo Aragón.


Descripción

Se trata de una casa solariega de grandes proporciones construida en su mayor parte con piedra sillar, que responde a la tipología del palacio renacentista aragonés: su fachada se articula en tres cuerpos o plantas, el acceso se hace a través de un gran arco de medio punto y en su planta superior se dispone la típica galería aragonesa.

El edificio fue remodelado durante el siglo XVIII, momento en el que se abrieron balcones adintelados en su piso principal, en sustitución de las ventanas ajimezadas originales de traza "goticista". La galería superior, muy modernizada, presenta arcos dobles de medio punto. Remata este conjunto un gran alero de madera. El patio está dividido en dos zonas por un gran arco y reja: el "patio de entrada" con techumbre de madera policromada y un magnífico patio interior de estructura renacentista.


Protección

El Patrimonio Histórico Español está protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (B.O.E. núm. 155, de 29 de junio de 1985).


Monumentos próximos


MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile

Fecha de última modificación: 2022-08-13





Casa Palacio Mainar Casa Palacio Mainar Casa Palacio Mainar Casa Palacio Mainar Casa Palacio Mainar

							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.