Castillo de Aguilar


Castillo de Aguilar

Castillo de Aguilar / Torre de los Moros


Código: L-CAS-397
Comunidad: Cataluña
Provincia: Lérida/Lleida
Municipio: Bassella
Localidad: Bassella
Monumentos militares: Castillo


Situación

El Castillo de Aguilar se encuentra sobre un cerro junto al pantano de Rialb (río Segre), al sur de la localidad de Aguilar, perteneciente al término municipal de Bassella, en la comarca de Alt Urgell de la provincia de Lérida.

e puede llegar saliendo de Ponts hacia el norte por la carretera C-14, poco antes de llegar a Oliana, entre los kilómetros 136 y 137, hay que tomar un desvío a la izquierda con un cartel con indicaciones a Aguilar de Bassella. Tras pasar el sobre el pantano de Oliana, hay que tomar una carretera a la derecha perfectamente asfaltada, hasta llegar a un lugar sin ninguna indicación (tan sólo hay una señal de stop para antes se incorporemos de nuevo a la carretera) donde sale a la derecha una pista de montaña, un camino de tierra, medianamente transitable con un turismo. Tras unos 1.400 metros se llega a una pequeña llanura donde se puede aparcar el vehículo frente a los restos del castillo, que se han mantenido visibles durante este último tramo del recorrido.


Historia

Documentado en el siglo XI (1042) fue un castillo cristiano de frontera con tierras de Al-Andalus que cerraba el extremo sur del Condado de Urgel.

En 1084 lo poseía un tal Guitard, y en 1090 por testamento pasa a manos de la canónica de Sta María de Organyà.


Descripción

El castillo se levanta sobre un alargado cerro a la derecha del río Segre, desde el que controlaba un amplio territorio.

Está formado por un recinto de planta alargada e irregular con una gran torre en uno de sus extremos.

Quedan restos de muros en muy mal estado, destacando los de la gran torre de planta circular, desmochada, que alcanza hoy los 6 metros de altura máxima, y que presenta dos fases constructivas.

En la parte inferior se observan hiladas regulares de sillares bien tallados y en el resto hiladas más irregulares, con los sillares poco trabajados.

En las inmediaciones se encuentran las ruinas de la antigua localidad de Aguilar y las de la Iglesia de Sant Sadurní.


Estado de conservación

Se encuentra en estado de ruina progresiva, invadido por la vegetación.


Visitas

Es de libre acceso. Se puede aparcar el vehículo delante de los mismos restos.


Protección

El Patrimonio Histórico Español está protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (B.O.E. núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.


Alrededores

Más información sobre Castillo de Aguilar en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la localidad de Bassella en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones del municipio de Bassella en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la provincia de Lérida/Lleida en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la comunidad de Cataluña en Castillosnet (www.castillosnet.org).

Fuentes y otras webs de interés


Monumentos próximos


MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez

Fecha de última modificación: 2023-11-07





Castillo de Aguilar Castillo de Aguilar Castillo de Aguilar Castillo de Aguilar Castillo de Aguilar Castillo de Aguilar Castillo de Aguilar Castillo de Aguilar Castillo de Aguilar Castillo de Aguilar Castillo de Aguilar Castillo de Aguilar Castillo de Aguilar Castillo de Aguilar Castillo de Aguilar Castillo de Aguilar Castillo de Aguilar Castillo de Aguilar Castillo de Aguilar Castillo de Aguilar Castillo de Aguilar Castillo de Aguilar Castillo de Aguilar Castillo de Aguilar Castillo de Aguilar

							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.