Castillo de Castrillo de Onielo


Castillo de Castrillo de Onielo

Castillo de Castrillo de Onielo


Código: P-CAS-038
Comunidad: Castilla y León
Provincia: Palencia
Municipio: Castrillo de Onielo
Localidad: Castrillo de Onielo
Monumentos militares: Torre


Resumen

Torre rebajada en eltura que pudo pertenecer a una casa fuerte de las de Teresa Sarmiento o al antiguo castillo.


Situación

La Torre de Castrillo de Onielo se encuentra junto al actual frontón del pueblo, y muy cerca de un tramo de muralla, de la localidad del mismo nombre, en la provincia de Palencia.


Historia

Esta villa aparece en antiguos documentos históricos con nombres como los de Castriel de don Elo, Castrel Donelo, Castrel de Onnielo y Castrillo Donyelo, de los que deriva el nombre actual.

La muralla rodeaba la población e incluía un castillo, ya desaparecido. A finales del siglo IX, tras la reconquista de esta zona, la fortificación completa formaba parte del conjunto de las que se levantaron cerca de los ríos Esgueva y Arlanza.

A principios del siglo XVI se tiene constancia de la existencia de las llamadas torres de Castrillo de Onielo, propiedad de doña Teresa Sarmiento, esposa de don Pedro de Acuña. Cuando se repartieron los bienes de esta mujer ninguno de sus tres hijos quiso quedarse con las torres por ser difíciles de mantener y estar mal reparadas. Finalmente se valoraron, junto con su armamento, en 150.000 maravedíes.


Descripción

Esta torre pudo haber pertenecido a una casa fuerte de las de Teresa Sarmiento o a una parte del antiguo castillo. Es una construcción rectangular de 6,70 por 6,20 metros compuesta de grandes bloques de sillería. Ha perdido bastante altura, pues sólo se conservan dos pisos rematados por un tejado a cuatro aguas.

La torre conserva en la fachada este la entrada original, a la altura del primer piso y con un pequeño arco de medio punto. Hay otra puerta moderna en la planta baja de esa misma fachada. La entrada actual, con acceso por medio de una escalera de piedra, está en la fachada sur de la torre, a media altura y junto a una aspillera. El segundo piso de la construcción muestra otra aspillera en la fachada oeste y una pequeña ventana en la cara norte.


Estado de conservación

Esta torre presenta un estado aceptable en las dos plantas conservadas. Actualmente se utiliza para guardar aperos de labranza.


Visitas

El acceso al exterior de la torre es libre. Su interior permanece cerrado.


Protección

El Patrimonio Histórico Español está protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (B.O.E. núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.


Alrededores

Más información sobre Castillo de Castrillo de Onielo en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la localidad de Castrillo de Onielo en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones del municipio de Castrillo de Onielo en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la provincia de Palencia en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la comunidad de Castilla y León en Castillosnet (www.castillosnet.org).

Libros y publicaciones

  • Castillos de Palencia, Rafael Moreno García, Ed. Lancia, 1995

Fuentes y otras webs de interés


Monumentos próximos


MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile

Fecha de última modificación: 2020-06-14





Castillo de Castrillo de Onielo Castillo de Castrillo de Onielo Castillo de Castrillo de Onielo Castillo de Castrillo de Onielo Castillo de Castrillo de Onielo Castillo de Castrillo de Onielo Castillo de Castrillo de Onielo Castillo de Castrillo de Onielo Castillo de Castrillo de Onielo Castillo de Castrillo de Onielo

							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.