Castillo de La Guardia

Imagen de Castillo de La Guardia

Comunidad: Andalucía | Provincia: Jaén
Municipio: Guardia de Jaén (La) | Localidad: Guardia de Jaén (La)
Código: J-CAS-025
Monumentos militares: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.

La fortaleza de La Guardia fue de una de los primeros baluartes que los árabes levantaron en la península ibérica, ya que su construcción parece datar del siglo VIII.

Situación

El Castillo de La Guardia se alza sobre un cerro en la localidad de La Guardia de Jaén, sobre el valle del río Guadalbullón, al oeste del macizo de Sierra Mágina, provincia de Jaén.

Historia

Durante la época de dominación musulmana La Guardia fue capital de la Cora de Jaén, hasta el emirato de Abd al Rahman II, pasando a denominarse Mantissa. La fortaleza de La Guardia fue de una de los primeros baluartes que los árabes levantaron en la península ibérica, ya que su construcción parece datar del siglo VIII. En el año 1244 fue conquistada por Fernando III el Santo, convirtiéndola en una fuerte posición defensiva de Jaén sobre el valle del río Guadalbullón contra las incursiones de los moros del Reino de Granada. En 1465 fue cedida por los Reyes católicos en señorío a don Gonzalo de Mexia, y en 1812 el castillo fue ocupado por las tropas francesas.

Descripción

Castillo de tipo roquero.

Estado de conservación

En estado de ruina. Actualmente está siendo restaurado y buena parte de él recuperado.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Fuentes y webs de interés

Monumentos próximos


MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile, Jorge Gálvez Román, Juan Carlos Fernández López, Luis Puey Vílchez, Miguel Ángel Cebrián Martínez, Ramón Sobrino Torrens