Castillo de La Guardia


Castillo de La Guardia

Castillo de La Guardia


Código: J-CAS-025
Comunidad: Andalucía
Provincia: Jaén
Municipio: Guardia de Jaén (La)
Localidad: Guardia de Jaén (La)
Monumentos militares: Castillo


Resumen

La fortaleza de La Guardia fue de una de los primeros baluartes que los árabes levantaron en la península ibérica, ya que su construcción parece datar del siglo VIII.


Situación

El Castillo de La Guardia se alza sobre un cerro en la localidad de La Guardia de Jaén, sobre el valle del río Guadalbullón, al oeste del macizo de Sierra Mágina, provincia de Jaén.


Historia

Durante la época de dominación musulmana La Guardia fue capital de la Cora de Jaén, hasta el emirato de Abd al Rahman II, pasando a denominarse Mantissa. La fortaleza de La Guardia fue de una de los primeros baluartes que los árabes levantaron en la península ibérica, ya que su construcción parece datar del siglo VIII. En el año 1244 fue conquistada por Fernando III el Santo, convirtiéndola en una fuerte posición defensiva de Jaén sobre el valle del río Guadalbullón contra las incursiones de los moros del Reino de Granada. En 1465 fue cedida por los Reyes católicos en señorío a don Gonzalo de Mexia, y en 1812 el castillo fue ocupado por las tropas francesas.


Descripción

Castillo de tipo roquero.


Estado de conservación

En estado de ruina. Actualmente está siendo restaurado y buena parte de él recuperado.


Protección

El Patrimonio Histórico Español está protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (B.O.E. núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.


Alrededores

Más información sobre Castillo de La Guardia en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la localidad de Guardia de Jaén (La) en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones del municipio de Guardia de Jaén (La) en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la provincia de Jaén en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la comunidad de Andalucía en Castillosnet (www.castillosnet.org).

Fuentes y otras webs de interés


Monumentos próximos


MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile, Jorge Gálvez Román, Juan Carlos Fernández López, Luis Puey Vílchez, Miguel Ángel Cebrián Martínez y Ramón Sobrino Torrens

Fecha de última modificación: 2020-03-22




							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.