Castillo de Letur

Imagen de Castillo de Letur

Comunidad: Castilla - La Mancha | Provincia: Albacete
Municipio: Letur | Localidad: Letur
Dirección: Plaza Mayor
Código: AB-CAS-017
Monumentos militares: Castillo

Situación

El emplazamiento del desaparecido Castillo de Letur se encuentra en la plaza Mayor de la localidad del mismo nombre, provincia de Albacete.

Historia

El castillo de Letur fue construido durante el siglo XII, en plena dominación árabe, y los territorios que hoy configuran el municipio pasaron por diferentes señoríos musulmanes, desde la Cora de Todmir hasta el reino de taifas de Murcia.

A mediados del siglo XVIII el castillo pertenecía a la Orden de Santiago, pues el rey Fernando III el Santo ordenó que así fuera en 1242. Más tarde, cuando parte de los territorios que pertenecían a la demarcación de Segura de la Sierra se dividieron en encomiendas, Letur pasó a depender de la que tenía como centro a la vecina población de Socovos. De esta forma, la historia de la villa de Letur queda indisolublemente ligada a la de la encomienda santiaguista. Esta fue la responsable de que, en 1454 se llevase a cabo la repoblación de sus tierras con gentes cristianas. De la Orden Militar de Santiago dependió Letur hasta que, a mediados del siglo XIX, se eliminó su jurisdicción.

Estado de conservación

Sus restos fueron arrasados a mediados del siglo XX, y en su lugar se levantaron edificios de viviendas.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Libros y publicaciones

  • Castillos de España (volumen II), VV.AA., Editorial Everest, S.A., León, 1997, Pgs. 658 y 686.

Fuentes y webs de interés

Monumentos próximos