Castillo de Mirambel


Castillo de Mirambel

Castillo de Mirambel


Código: TE-CAS-113
Comunidad: Aragón
Provincia: Teruel
Municipio: Mirambel
Localidad: Mirambel
Monumentos militares: Castillo


Situación

Las ruinas del Castillo de Mirambel se encuentran junto a la Iglesia de Santa Margarita de la localidad de Mirambel, en la comarca del Maestrazgo de la provincia de Teruel.


Historia

El lugar fue reconquistado por Alfonso II, rey de Aragón, en la segunda mitad del siglo XII. Una vez en poder cristiano la villa fue cedida a la Orden del Santo Redentor.

A finales del XII la villa fue entregada a la Orden del Temple. Se creó entonces la Bailía de Cantavieja, que incluía las poblaciones de Mirambel, Villarluengo, Cantavieja, Tronchón, La Cañada, La Cuba y La Iglesuela del Cid.

Por su posición fronteriza con el reino musulmán de Valencia, los templarios fortificaron la villa en el siglo XIII, levantando un castillo y una muralla que rodearía la población.

A principios del siglo XIV, con la disolución de la Orden del Temple, la villa y el castillo pasan a manos de la Orden del Hospital, quienes realizan varias reformas en las fortificaciones, y en cuyo poder permanecen hasta el siglo XIX.

Durante las guerras carlistas del siglo XIX el general carlista Ramón Cabrera utilizó el castillo como base de aprovisionamiento. El castillo fue destruido durante las contiendas.


Descripción

Se conservan algunos muros ruinosos de mampostería y sillería, así como restos de estancias interiores. En sus muros pueden verse algunas aspilleras. También se conserva la puerta de acceso, de sillería, con arco apuntado a extramuros y rebajado a intramuros. Junto a las ruinas hay un horno que pudo pertenecer en origen al castillo.


Estado de conservación

Se encuentra en estado de ruina consolidada.


Protección

El Patrimonio Histórico Español está protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (B.O.E. núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.


Alrededores

Más información sobre Castillo de Mirambel en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la localidad de Mirambel en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones del municipio de Mirambel en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la provincia de Teruel en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la comunidad de Aragón en Castillosnet (www.castillosnet.org).

Fuentes y otras webs de interés


Monumentos próximos


MonumentalNet agradece la colaboración de Jaume Montero Pujol y Luis Puey Vílchez

Fecha de última modificación: 2023-11-07





Castillo de Mirambel Castillo de Mirambel Castillo de Mirambel Castillo de Mirambel Castillo de Mirambel Castillo de Mirambel Castillo de Mirambel

							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.