Comunidad: Cataluña |
Provincia: Tarragona
Municipio: Pobla de Montornès (La) |
Localidad: Pobla de Montornès (La)
Código: T-CAS-287
Monumentos militares: Castillo
Las ruinas del Castillo de Montornès se encuentran sobre un altozano situado a un kilómetro de la localidad de La Pobla de Montornès, al lado de la Ermita de la Mare de Déu, en la comarca del Tarragonès de la provincia de Tarragona.
Se puede acceder a las ruinas desde el pueblo por un camino asfaltado (indicado) que lleva a la ermita en apenas un kilómetro. El último tramo hay que hacerlo a pie, ya que hay una cadena que prohíbe el acceso a los vehículos. En menos de cinco minutos andando cuesta arriba se llega a la ermita y a las ruinas del castillo.
El lugar aparece documentado en el siglo XI (1066) en una donación en la que Ramón Berenguer I, conde de Barcelona, lo cede a Ramón de Transunyer con la obligación de construir un castillo.
El Castillo de Montornès fue construido a finales del siglo XI. A partir de 1173 pasa a ser propiedad del Monasterio de Santes Creus, manteniéndose en poder de esta abadía cisterciense hasta el siglo XIX.
En el siglo XVIII se construye la Ermita de Montornès en el lugar que ocupaba la antigua capilla del castillo. La fortaleza fue destruida durante las Guerras Carlistas del XIX, quedando en estado de ruina total y abandonada desde entonces.
Apenas quedan restos de muros de la muralla y de una torre de planta cuadrada.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez