Castillo de Salillas de Guatizalema


Castillo de Salillas de Guatizalema

Castillo de Salillas de Guatizalema


Código: HU-CAS-068
Comunidad: Aragón
Provincia: Huesca
Municipio: Salillas
Localidad: Salillas
Monumentos militares: Castillo palacio, palacio fortificado


Situación

el castillo de Salillas se encuentra en la plaza Mayor de la localidad de Salillas, provincia de Huesca.


Historia

Existen referencias documentales de este lugar allá por el año 1093, cuando era una alquería árabe, una granja agrícola donde vivían varias familias musulmanas.

El primer señor cristiano fue Blasco de Pomar, en 1134, durante el reinado de Ramiro II el Monje, y a su familia perteneció durante largo tiempo, convirtiéndose en baronía. Uno de sus miembros más destacado fue Carlos de Pomar, virrey de Mallorca y gobernador general de Aragón en época de Fernando el Católico.

Ya en el siglo XV, Martín de Pomar mando construir sobre la primitiva fortaleza el palacio que ha llegado hasta nuestros días, reformado en el siglo XVII, y cuyo último dueño y señor fue el marqués de Montezumo.

También fue propietaria de este palacio Doña María Consolación Domitila Azlor y Villavicencio, baronesa de Salillas y heroína de los Sitios de Zaragoza, a la que se conoce como la condesa de Bureta, título que obtuvo al casarse con este conde en 1794. Residía en Zaragoza y cuando ésta fue sitiada se negó a abandonar la ciudad, decidiendo participar activamente en la guerra contra los franceses. Formó y dirigió un cuerpo especial femenino al que denominó Cuerpo de Amazonas, prestando un servicio fundamental al encargarse de los heridos y del aprovisionamiento de víveres y municiones a los combatientes. Convirtió además su palacio en hospital y asilo, y empuñó personalmente las armas en ocasiones de excepcional peligro. Cuando acabó la guerra la condesa regresó a Zaragoza y fue condecorada por Fernando VII con todas las distinciones concedidas a los defensores de la Patria.


Descripción

El edificio palaciego es un pabellón de planta rectangular de sillería y en ligero talud el primer piso, y mezcla de ladrillo y piedra el segundo, en el que destaca la noble portada barroca, que parece del siglo XVII, y que da a un pequeño patio.

En la parte posterior del conjunto pueden verse los restos del antiguo castillo, un largo muro de mampostería con dos torreones, uno cilíndrico y otro cuadrangular.


Propiedad y uso

Es de propiedad privada, y se utiliza como vivienda.


Protección

El Patrimonio Histórico Español está protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (B.O.E. núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.


Alrededores

Más información sobre Castillo de Salillas de Guatizalema en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la localidad de Salillas en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones del municipio de Salillas en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la provincia de Huesca en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la comunidad de Aragón en Castillosnet (www.castillosnet.org).

Fuentes y otras webs de interés


Monumentos próximos


MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez

Fecha de última modificación: 2019-07-16





Castillo de Salillas de Guatizalema Castillo de Salillas de Guatizalema Castillo de Salillas de Guatizalema Castillo de Salillas de Guatizalema

							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.