Castillo de Taibilla


Castillo de Taibilla

Castillo de Taibilla / Castillo de Taibona / Castillo de la Tercia


Código: AB-CAS-007
Comunidad: Castilla - La Mancha
Provincia: Albacete
Municipio: Nerpio
Localidad: Nerpio
Dirección: Poblado del Río Moral
Monumentos militares: Castillo


Situación

El Castillo de Taibilla se alza sobre una meseta rocosa junto al río Taibilla, en el Poblado del Río Moral, a 7 kilómetros de la localidad de Nerpio, provincia de Albacete, por la carretera de Pedro Andrés.


Historia

La fortaleza de Taibilla formaba parte de una red de puntos de control militar que cumplían una función exclusivamente defensiva, completada con una red de pequeños torreones en Yetas, Xutia, Turrilla y Vizcable.

Se trata de un origen de origen musulmán cuyos orígenes se remontan, según la documentación escrita, en el siglo XI. Sufrió reformas en el siglo XIV.

Fue reconquistado en 1242 por los caballeros cristianos de la Orden de Santiago, quienes establecieron en él la recién creada Encomienda de Taibilla.

El valor estratégico y la importancia del enclave quedan de manifiesto cuando el Papa Inocencio VII en 1836 desde Avignòn, expidió una bula instando a la defensa, entre otros, del Castillo de Taibilla.

Durante tiempo fue la frontera de la cristiandad con el Reino de Granada.

Con la toma de Granada en 1492 y la consiguiente desaparición de la frontera, Taibilla perdió su función defensiva y militar, hasta que a principios del siglo XVI fue abandonado definitivamente.


Descripción

Destaca su torre del homenaje, cuadrada y de grandes dimensiones. Desde el castillo pueden verse magníficas vistas del río Taibilla y sus montes, con chopos, nogueras, pinos y encinas.


Estado de conservación

Ha sido recientemente restaurado y musealizado.


Propiedad y uso

Es propiedad del Ayuntamiento de Nerpio.


Protección

El Patrimonio Histórico Español está protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (B.O.E. núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.


Alrededores

Más información sobre Castillo de Taibilla en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la localidad de Nerpio en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones del municipio de Nerpio en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la provincia de Albacete en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la comunidad de Castilla - La Mancha en Castillosnet (www.castillosnet.org).

Libros y publicaciones

  • Castillos de España (volumen II), VV.AA., Editorial Everest, S.A., León, 1997, Pg. 676

Fuentes y otras webs de interés


Monumentos próximos


MonumentalNet agradece la colaboración de José Antonio Ruiz Peñalver y Ramón Sobrino Torrens

Fecha de última modificación: 2023-04-04





Castillo de Taibilla Castillo de Taibilla Castillo de Taibilla Castillo de Taibilla Castillo de Taibilla Castillo de Taibilla Castillo de Taibilla Castillo de Taibilla Castillo de Taibilla Castillo de Taibilla Castillo de Taibilla Castillo de Taibilla Castillo de Taibilla Castillo de Taibilla Castillo de Taibilla Castillo de Taibilla Castillo de Taibilla Castillo de Taibilla Castillo de Taibilla Castillo de Taibilla Castillo de Taibilla Castillo de Taibilla

							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.