Castillo de Tramaced


Castillo de Tramaced

Castillo de Tramaced


Código: HU-CAS-165
Comunidad: Aragón
Provincia: Huesca
Municipio: Tramaced
Localidad: Tramaced
Monumentos militares: Castillo


Situación

El Castillo de Tramaced se encuentra situado sobre la cumbre de una zona rocosa en el núcleo urbano de la localidad del mismo nombre, provincia de Huesca.


Historia

Castillo de origen musulmán que en el año 1095 fue entregado pacíficamente por sus pobladores a Pedro I, al acceder el rey cristiano a conservar sus mezquitas, bienes y costumbres.

En 1105 era propiedad de la corona, y su tenente Blasco Fortunones.

En 1233 Jaime I lo dio a Artal de Foces, junto a las villas de Alquézar, Bespén y Usón.

En 1258 Jaime I lo dio de nuevo a Jimeno de Foces a cambio del de Miranda, quien vendió el lugar a doña Urraca Jiménez de Embún en 1309.

En 1348 era propiedad de Gombal de Tramaced, caballero que apoyo a los unionistas contra Pedro IV, con su consecuente caída en desgracia tras la famosa batalla de Épila.

En el siglo XVI era propiedad del duque de Villahermosa, y en el siglo XVII pertenecía al conde de Luna.


Descripción

El castillo se encuentra situado en la cumbre de una zona rocosa de muy difícil acceso. Entre sus escasos vestigios se distinguen dos paredones de mampostería en ángulo, que podrían pertenecer a una torre. Es probable que contara con un recinto fortificado.

Se trata de un claro ejemplo de cómo los musulmanes aprovechaban la orografía del terreno para fortificarse o construir un castillo. En este caso se aprovechó una formación de piedra arenisca de considerable altura, alargada y bastante estrecha, cuyas paredes fueron talladas expresamente para conseguir desniveles verticales, lo que hacía que fuera de muy difícil acceso.

También quedan escasos restos de sillería y un aljibe en la parte más alta.


Estado de conservación

Se encuentra prácticamente desaparecido. Sus piedras se reutilizaron para construir la iglesia.


Visitas

No se puede subir hasta arriba.


Protección

El Patrimonio Histórico Español está protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (B.O.E. núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.


Alrededores

Más información sobre Castillo de Tramaced en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la localidad de Tramaced en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones del municipio de Tramaced en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la provincia de Huesca en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la comunidad de Aragón en Castillosnet (www.castillosnet.org).

Fuentes y otras webs de interés


Monumentos próximos


MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez

Fecha de última modificación: 2020-07-18





Castillo de Tramaced Castillo de Tramaced Castillo de Tramaced Castillo de Tramaced Castillo de Tramaced Castillo de Tramaced Castillo de Tramaced Castillo de Tramaced Castillo de Tramaced Castillo de Tramaced Castillo de Tramaced Castillo de Tramaced Castillo de Tramaced

							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.