Comunidad: Extremadura |
Provincia: Badajoz
Municipio: Villagarcía de la Torre |
Localidad: Villagarcía de la Torre
Código: BA-CAS-033
Monumentos militares: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.
El Castillo de Villagarcía de la Torre se encuentra en un extremo de la localidad del mismo nombre, en la provincia de Badajoz.
Aunque se tienen datos sobre la existencia de la localidad ya en época árabe, el nombre actual de la localidad se debe al maestre santiaguista García Fernández, quien le daría como apelativo de la villa su propio nombre, villa-garcía. El resto del nombre, de la torre, se justifica por la existencia de una notable torre.
El poderoso castillo señorial de Villagarcía de la Torre fue construido en el siglo XV, y se mantuvo casi intacto hasta la Guerra de la Independencia, durante la que sirvió de hospital de sangre a los franceses, siendo arrasado posteriormente por el general Morillo durante las guerras carlistas.
En la actualidad sólo se conserva la torre del homenaje y otros restos, sobre los que aún lucen las armas del primer Señor de la Villa, don Luis Ponce de León. Conserva su potente torre del homenaje, algunas torres cuadradas y cubos redondos, y buena parte de los muros exteriores.
Se encuentra en estado de ruina. Quedan algunos muros y torres. En su interior, hoy diáfano y descubierto, se han tenido que apuntalar los arranques de los desaparecidos techos, así como de algunas torres.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
MonumentalNet agradece la colaboración de Andrés Castro Magaña, J. Aranda, José Antonio Herrojo Silvero