Castillo palacio de Argavieso


Castillo palacio de Argavieso

Castillo palacio de Argavieso / Palacio de los Gurrea


Código: HU-CAS-231
Comunidad: Aragón
Provincia: Huesca
Municipio: Argavieso
Localidad: Argavieso
Monumentos militares: Castillo palacio, palacio fortificado


Resumen

Entre los ríos Botella y Guatizalema, en la comarca de la Hoya de Huesca, se encuentra este castillo del siglo XV reformado posteriormente en varias ocasiones.


Situación

El castillo palacio de Argavieso se encuentra en la localidad del mismo nombre, provincia de Huesca, entre los ríos Botella y Guatizalema, en la comarca de la Hoya de Huesca, junto a la antigua vía romana de Pertusa a Osca.


Historia

El castillo palacio fue construido en varias fases, y sus orígenes se remontan al siglo X. Fue reformado en el siglo XVI construyéndose en el centro del palacio un patio renacentista.

Fue reconquistado en los últimos años del siglo XI por Pedro I de Aragón. En 1097 era propiedad de Fortún del Valle, pasando años después a manos de los agustinos de Montearagón y más tarde a la Orden de San Juan de Jerusalén. En el siglo XV pasó a una rama segunda de los Gurrea, los Argavieso. En el siglo XVI pasó por vía matrimonial a la familia Moncayo, señores y después marqueses de Coscojuela de Fantova, unidos años después por matrimonio con los Altarriba, y con los condes de Fuentes. El último propietario del castillo fue el conde de Ceferino y Peñamora.


Descripción

Se trata de una construcción de grandes dimensiones con planta en forma de trapecio irregular, con lados que miden entre los 30 y 15 metros. Su altura es de unos 20 metros.

En uno de los lados se alzan dos torres entre las que se encuentra la puerta de acceso, un arco apuntado con el blasón familiar, los dos lobos de los Gurrea.

Su muralla exterior es probablemente de origen romano.

Convertido en palacio y más tarde en lugar de viviendas, destaca la presencia en su interior de un patio renacentista del siglo XVI.

Entre los restos romanos encontrados, se halló una lápida con una inscripción romana en la partida de El Conejal.


Materiales de construcción

Construido con sillares.


Estado de conservación

Su estado actual es de ruina progresiva.


Visitas

Solicitar información en el teléfono del Ayuntamiento 974 280 289.


Protección

El Patrimonio Histórico Español está protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (B.O.E. núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.


Alrededores

Más información sobre Castillo palacio de Argavieso en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la localidad de Argavieso en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones del municipio de Argavieso en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la provincia de Huesca en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la comunidad de Aragón en Castillosnet (www.castillosnet.org).

Fuentes y otras webs de interés


Monumentos próximos


MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez

Fecha de última modificación: 2019-07-14





Castillo palacio de Argavieso Castillo palacio de Argavieso Castillo palacio de Argavieso Castillo palacio de Argavieso Castillo palacio de Argavieso Castillo palacio de Argavieso Castillo palacio de Argavieso Castillo palacio de Argavieso Castillo palacio de Argavieso Castillo palacio de Argavieso Castillo palacio de Argavieso Castillo palacio de Argavieso Castillo palacio de Argavieso Castillo palacio de Argavieso Castillo palacio de Argavieso Castillo palacio de Argavieso Castillo palacio de Argavieso Castillo palacio de Argavieso Castillo palacio de Argavieso

							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.