Convento de San José


Convento de San José

Convento de San José / Convento de San José del Carmen / Convento de San José de las Carmelitas Descalzas


Código: AV-019000300-AVI-CON-STO-JOS
Comunidad: Castilla y León
Provincia: Ávila
Municipio: Ávila
Localidad: Ávila
Dirección: Calle las Madres, nº 2


Resumen

El primer convento fundado por Santa Teresa de Jesús en 1562, conocido por su arquitectura renacentista y su relevancia en la orden carmelita.


Situación

El Convento de San José se encuentra en la Calle Las Madres de la localidad de Ávila, en la comarca de Ávila de la provincia de Ávila.


Historia

El convento de San José fue fundado por Santa Teresa de Jesús en 1562, siendo el primer convento de Carmelitas Descalzas. La iglesia del convento, diseñada por Francisco de Mora, fue construida entre 1607 y 1610. La fachada y plazoleta del convento siguieron el modelo carmelitano de fray Alberto de la Madre de Dios.

En su interior destaca la capilla de los Guillamas con sepulcros orantes de esta familia. Declarado Monumento Nacional en 1968, el convento fue incluido como Patrimonio de la Humanidad en 1985.


Descripción

El convento presenta una fachada renacentista con una portada de tres arcos y un frontón en la parte superior. La iglesia tiene una única nave cubierta con bóveda vaída y cúpula en el crucero. El convento incluye el Museo Teresiano, que alberga reliquias de Santa Teresa de Jesús, como su féretro, cojín y partes de su sayal.


Estado de conservación

Se encuentra en buen estado de conservación gracias a las restauraciones realizadas.


Propiedad y uso

Es propiedad de la orden de las Carmelitas Descalzas y sigue siendo un lugar de culto y museo.


Protección

El Patrimonio Histórico Español está protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (B.O.E. núm. 155, de 29 de junio de 1985).


Libros y publicaciones

  • Utilidad y belleza en la arquitectura carmelitana: las iglesias de San José y la Encarnación, Blasco Esquivias, Beatriz, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 2004, Pgs. 23-30

Fuentes y otras webs de interés


Monumentos próximos


Fecha de última modificación: 2003-05-15






							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.