Dolmen de La Chabola de la Hechicera


Dolmen de La Chabola de la Hechicera

Dolmen de La Chabola de la Hechicera / Sorginaren Txabola


Código: VI-023000100-ELV-BIL-DOL-CHA-HEC
Comunidad: País Vasco
Provincia: Álava
Municipio: Elvillar/Bilar
Localidad: Elvillar/Bilar


Situación

El Dolmen de La Chabola de la Hechicera se encuentra en el municipio de Elvillar/Bilar, provincia de Álava.


Historia

Descubierto en 1935, los restos encontrados pertenecen al Neolítico final, hace unos 5.000 años y la Edad del Bronce, hace unos 3.000 años, también hay algún resto romano.

El nombre fue dado por parte de los vecinos de Elvillar según cuenta la tradición, "En la mañana de San Juan se oían canciones que provenían del lugar sin que se vieran a nadie allí. Los vecinos decían que era una hechicera quien las cantaba y que quienes iban allí, o miraba, se convertían en piedras y formaban parte del monumento".


Descripción

Es un dolmen de tipo corredor. La cámara está formada por 9 losas y la galería está compuesta por 6 losas contando la de cierre. La losa de cubierta estaba partida en tres pedazos, después de restaurarla fue colocada en la que se supone fue su posición original.


Protección

El Patrimonio Histórico Español está protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (B.O.E. núm. 155, de 29 de junio de 1985).


Monumentos próximos


MonumentalNet agradece la colaboración de Elena Argote Fraile

Fecha de última modificación: 2023-01-14





Dolmen de La Chabola de la Hechicera Dolmen de La Chabola de la Hechicera Dolmen de La Chabola de la Hechicera Dolmen de La Chabola de la Hechicera Dolmen de La Chabola de la Hechicera Dolmen de La Chabola de la Hechicera Dolmen de La Chabola de la Hechicera

							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.