Ermita del Cristo del Caloco


Ermita del Cristo del Caloco

Ermita del Cristo del Caloco


Código: SG-076000200-ESP-ERM-CRI-CAL
Comunidad: Castilla y León
Provincia: Segovia
Municipio: Espinar (El)
Localidad: Espinar (El)


Resumen

Ermita del siglo XX, conocida por sus fiestas en honor al Cristo del Caloco y su aparición en la película "Marcelino, pan y vino".


Situación

La Ermita del Cristo del Caloco se encuentra a 5 kilómetros al norte de la localidad de El Espinar, a escasos metros de la N-VI en dirección a Navas de San Antonio, en la provincia de Segovia.


Historia

La Ermita del Cristo del Caloco se construyó en el siglo XX y es un importante centro de devoción en El Espinar. La fiesta grande en su honor se celebra el segundo domingo de septiembre, con una romería desde la iglesia de San Eutropio hasta la ermita. En 1955, la ermita sirvió como locación para la película "Marcelino, pan y vino", dirigida por Ladislao Vajda.


Descripción

La ermita se ubica en un paraje natural al pie del Cerro del Caloco, destacando por su arquitectura sencilla y su entorno paisajístico. Es un lugar de peregrinación y celebración religiosa, con una imagen venerada del Cristo del Caloco.


Estado de conservación

El estado de conservación de la ermita es bueno, mantenido por la comunidad y las autoridades locales.


Propiedad y uso

Es de propiedad eclesiástica y se utiliza para el culto religioso y eventos festivos.


Protección

El Patrimonio Histórico Español está protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (B.O.E. núm. 155, de 29 de junio de 1985).


Fuentes y otras webs de interés


Monumentos próximos


Fecha de última modificación: 2007-02-07






							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.