Ermita románica de San Emeterio y San Celedonio


Ermita románica de San Emeterio y San Celedonio

Ermita románica de San Emeterio y San Celedonio


Código: HU-113001700-SAM-ERM-ROM-STO-EME-STO-CEL
Comunidad: Aragón
Provincia: Huesca
Municipio: Fueva (La)
Localidad: Samitier


Situación

La Ermita de San Emeterio y San Celedonio se encuentra a las afueras de la localidad de Samitier, perteneciente al término municipal de La Fueva, provincia de Huesca.

Un camino en cuesta arriba que sale del pueblo de Samitier conduce hasta la ermita.


Historia

Ermita románica del siglo XI dedicada a San Emeterio y San Celedonio, patrones de la ciudad de Santander y cuyas cabezas aparecen en su escudo, junto a la torre del Oro de Sevilla.


Descripción

La iglesia forma parte de un conjunto de carácter defensivo. Es un edificio realizado en sillarejo, con tres ábsides orientados al este, una cripta y una torre adosada a los pies, de planta cuadrada y dos pisos.

La puerta de acceso situado en altura y cegada parcialmente, se coloca en el muro sur, está compuesta por un arco de medio punto y se convirtió en ventana. Bajo ella, la puerta actual, también formada por un arco de medio punto. Otra puerta de acceso situada en el muro norte, también formada por un arco de medio punto, comunicaba la iglesia con el interior del recinto del castillo.

En su interior, la cripta, se encuentra bajo la nave sur, es una capilla con cabecera semicircular.

Ya en el siglo XIX sufrió una remodelación según el texto pintado en el arco formero de la nave central: "SN MITERIOR I SN CELEDONIO QUE FUE COMPUESTA EL AÑO 1893 CON ASISTENCIA DEL PUEBLO".


Protección

El Patrimonio Histórico Español está protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (B.O.E. núm. 155, de 29 de junio de 1985).


Monumentos próximos


MonumentalNet agradece la colaboración de Elena Argote Fraile y Joaquín Díaz Martínez

Fecha de última modificación: 2024-03-02





Ermita románica de San Emeterio y San Celedonio Ermita románica de San Emeterio y San Celedonio Ermita románica de San Emeterio y San Celedonio Ermita románica de San Emeterio y San Celedonio Ermita románica de San Emeterio y San Celedonio Ermita románica de San Emeterio y San Celedonio Ermita románica de San Emeterio y San Celedonio Ermita románica de San Emeterio y San Celedonio Ermita románica de San Emeterio y San Celedonio Ermita románica de San Emeterio y San Celedonio Ermita románica de San Emeterio y San Celedonio Ermita románica de San Emeterio y San Celedonio Ermita románica de San Emeterio y San Celedonio Ermita románica de San Emeterio y San Celedonio Ermita románica de San Emeterio y San Celedonio Ermita románica de San Emeterio y San Celedonio Ermita románica de San Emeterio y San Celedonio Ermita románica de San Emeterio y San Celedonio Ermita románica de San Emeterio y San Celedonio Ermita románica de San Emeterio y San Celedonio Ermita románica de San Emeterio y San Celedonio Ermita románica de San Emeterio y San Celedonio Ermita románica de San Emeterio y San Celedonio Ermita románica de San Emeterio y San Celedonio Ermita románica de San Emeterio y San Celedonio

							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.