Iglesia de San Lorenzo


Iglesia de San Lorenzo

Iglesia de San Lorenzo


Código: NA-201000200-PAM-IRU-IGL-STO-LOR
Comunidad: Comunidad Foral de Navarra
Provincia: Navarra
Municipio: Pamplona/Iruña
Localidad: Pamplona/Iruña
Dirección: Calle Mayor


Situación

La Iglesia de San Lorenzo se encuentra en la Calle Mayor de la localidad de Pamplona, capital provincial de Navarra.


Historia

Situada en el burgo de San Cernín, su antigua torre, de más de 40 metros, protegía la salida del portal de San Lorente.

Esta iglesia fue muy dañada en la guerra de la Navarrería en el siglo XIII y reconstruida con posterioridad en el siglo XIV. Esta reconstrucción fue hecha en estilo gótico.

En el siglo XVIII se terminó de construir la capilla barroca de San Fermín, patrono de la ciudad.

En el siglo XIX se declaró un incendio en la iglesia que afectó a la cubierta. La torre resultó dañada y hubo de rebajarse hasta la altura de la nave principal de la iglesia.


Descripción

La fachada está formada por dos cuerpos separados por una cornisa de arquillos y la torre campanario.

A través de la portada se accede a un espacio porticado donde se aloja la puerta neorrománica del templo.

En su interior, el retablo mayor fue consagrado en el siglo XX. El coro se ubica a los pies de la nave.


Protección

El Patrimonio Histórico Español está protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (B.O.E. núm. 155, de 29 de junio de 1985).


Monumentos próximos


MonumentalNet agradece la colaboración de Elena Argote Fraile

Fecha de última modificación: 2024-05-06





Iglesia de San Lorenzo Iglesia de San Lorenzo Iglesia de San Lorenzo Iglesia de San Lorenzo Iglesia de San Lorenzo Iglesia de San Lorenzo

							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.