Iglesia de San Martín


Iglesia de San Martín

Iglesia de San Martín / Iglesia de San Martín de las Torres Gemelas


Código: AV-016000100-ARE-IGL-STO-MTN
Comunidad: Castilla y León
Provincia: Ávila
Municipio: Arévalo
Localidad: Arévalo
Dirección: Plaza de la Villa


Resumen

Un templo románico-mudéjar del siglo XII, notable por sus torres gemelas y su uso actual como centro cultural.


Situación

La Iglesia de San Martín se encuentra en la Plaza de la Villa de la localidad de Arévalo, en la comarca de La Moraña de la provincia de Ávila.


Historia

Fue construida en el siglo XII por el linaje de los Tapia como lugar de enterramiento y juntas, y rehecha más tarde, excepto las torres que son primitivas y el pórtico añadido en el siglo XIII.

Dejó de tener funciones religiosas en 1911 y fue convertida en silo del Servicio Nacional del Trigo al ser propiedad del Estado.

A principios del siglo XXI, fue rehabilitada por la Obra Social de Caja de Ávila para su uso como espacio cultural.


Descripción

La iglesia tiene una nave de tapial, dos torres gemelas, un atrio románico, de bellos capiteles labrados aunque muy deteriorados, y un retablo barroco.

El edificio destaca por sus dos torres mudéjares conocidas como las torres gemelas, de las que se desconoce su función, salvo que fueran defensivas.

De altura es considerable y base cuadrada, ambas cuentan con interesantes labores realizadas en ladrillo, por lo que se han adscrito al estilo mudéjar, aunque no presentan formas islámicas.

La de la cabecera es conocida por Torre de los Ajedreces por los doce tableros de este juego que ostenta en los cuatro lados del cuerpo superior.

La otra torre es llamada Torre Nueva, aunque data del siglo XII.


Estado de conservación

La iglesia ha sido rehabilitada y se encuentra en buen estado de conservación. Actualmente acoge una sala de exposiciones (Centro Cultural de la Iglesia de San Martín).


Propiedad y uso

Es de propiedad pública y se utiliza como centro cultural.


Protección

El Patrimonio Histórico Español está protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (B.O.E. núm. 155, de 29 de junio de 1985).


Fuentes y otras webs de interés


Monumentos próximos


MonumentalNet agradece la colaboración de Miguel Ángel Cebrián Martínez

Fecha de última modificación: 2024-06-16





Iglesia de San Martín Iglesia de San Martín Iglesia de San Martín Iglesia de San Martín Iglesia de San Martín Iglesia de San Martín Iglesia de San Martín Iglesia de San Martín Iglesia de San Martín Iglesia de San Martín Iglesia de San Martín Iglesia de San Martín

							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.