Iglesia de Santa Eulalia


Iglesia de Santa Eulalia

Iglesia de Santa Eulalia / La Catedral


Código: HU-907001400-OLS-IGL-STA-EUL
Comunidad: Aragón
Provincia: Huesca
Municipio: Aínsa-Sobrarbe
Localidad: Olsón


Situación

La Iglesia de Santa Eulalia se encuentra próxima a los escasos restos de lo que fue el Castillo de Olsón, en la cima del cerro situado al noreste de la localidad de Olsón, perteneciente al término municipal de Aínsa-Sobrarbe, provincia de Huesca.


Historia

Construido en los siglos XVI-XVII, a su primera fase (siglo XVI) pertenecen la cabecera poligonal, la nave y las capillas laterales y a la segunda fase (siglo XVII) la portada, el pórtico y la torre, situados a los pies de la iglesia. Es conocido popularmente como la Catedral.


Descripción

Este edificio de estilos gótico y renacentista fue realizado en sillería con abundantes marcas de cantero.

El acceso a la iglesia se realiza bajo un pórtico que cobija la portada-retablo, formada por dos cuerpos laterales unidos en la parte superior y rematados con dos frontones, en la parte central una hornacina.

La torre dispone de tres cuerpos desiguales, el inferior es de planta cuadrada y los dos superiores octogonales.

En su interior, la puerta de la sacristía, compuesta por un frontón triangular, con una cabeza barbada en su interior, apoyado en dos columnas jónicas, con inscripciones pintadas en cartelas: "IOANES TELLET ME FECIT 1546" / "SANCHO CONESA DE BARBASTRO FIANCA" / "IOAN MARTI FIANCA".

En sus paredes hay abundante decoración pictórica mural del siglo XVIII.

A los pies se sitúa un coro alto montado sobre tres arcos de medio punto cuyo pretil está compuesto por seis paños que presenta motivos geométricos. En la parte inferior del pretil se encuentra la siguiente leyenda: "HEC ECLESIA REEDIFICATA FVIT ANNO 1721 IN TEMPORE IN QVO ERAT VICARIVS DOMINICVS ARASANZ", época a la que corresponde la construcción de este coro.


Protección

El Patrimonio Histórico Español está protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (B.O.E. núm. 155, de 29 de junio de 1985).


Monumentos próximos


MonumentalNet agradece la colaboración de Elena Argote Fraile y Luis Puey Vílchez

Fecha de última modificación: 2024-03-02





Iglesia de Santa Eulalia Iglesia de Santa Eulalia Iglesia de Santa Eulalia Iglesia de Santa Eulalia Iglesia de Santa Eulalia Iglesia de Santa Eulalia Iglesia de Santa Eulalia Iglesia de Santa Eulalia Iglesia de Santa Eulalia Iglesia de Santa Eulalia Iglesia de Santa Eulalia Iglesia de Santa Eulalia Iglesia de Santa Eulalia Iglesia de Santa Eulalia Iglesia de Santa Eulalia Iglesia de Santa Eulalia Iglesia de Santa Eulalia Iglesia de Santa Eulalia

							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.