Iglesia de Santa María la Mayor


Iglesia de Santa María la Mayor

Iglesia de Santa María la Mayor / Iglesia de Santa María la Real


Código: AV-016000100-ARE-IGL-STA-MIA-MAY
Comunidad: Castilla y León
Provincia: Ávila
Municipio: Arévalo
Localidad: Arévalo
Dirección: Plaza de la Villa


Resumen

Un templo mudéjar del siglo XII, destacable por sus pinturas góticas y su artesonado.


Situación

La Iglesia de Santa María la Mayor se encuentra en la Plaza de la Villa de la localidad de Arévalo, en la comarca de La Moraña de la provincia de Ávila.


Historia

Construida entre finales del siglo XII y principios del XIII, la iglesia muestra un estilo mudéjar y ha sido objeto de diversas modificaciones a lo largo del tiempo. En su interior se destacan pinturas góticas del siglo XIV y un artesonado en el sotocoro. La torre presenta una estructura de mampostería encintada, típica de la arquitectura mudéjar.


Descripción

La Iglesia de Santa María la Mayor se encuentra situada dentro de un recinto monumental de gran interés formado por la Iglesia de San Martín, San Miguel y San Juan y un interesante conjunto de arquitectura popular, todo ello en torno a una plaza porticada de gran belleza. La Iglesia de Santa María la Mayor preside uno de los vértices de esta plaza.

Es un templo de nave única, estrecha y alta, en la que destacan el ábside semicircular con tres órdenes de arquerías ciegas, algunos restos de artesonado mudéjar y la esbelta torre mudéjar. Su torre, la más alta de Arévalo, está perforada en su base con un arco por el que pasa una calle. La parte superior de dicha torre es neoclásica.

Lo más destacable en su interior son las pinturas de la cabecera y el artesonado del sotocoro. La más antiguas, gótica del siglo XIV, se encuentra en la cabecera, y se trata de un Pantocrátor policromado rodeado de mandorla, con la Jerusalén Celeste en los pies, aparecido en una reciente restauración y que se considera procedente de la iglesia original (siglo XII-XIII).


Estado de conservación

La iglesia se encuentra en buen estado de conservación.


Propiedad y uso

La iglesia es de propiedad eclesiástica y sigue siendo utilizada como lugar de culto.


Protección

El Patrimonio Histórico Español está protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (B.O.E. núm. 155, de 29 de junio de 1985).


Fuentes y otras webs de interés


Monumentos próximos


MonumentalNet agradece la colaboración de Miguel Ángel Cebrián Martínez y Ramón Sobrino Torrens

Fecha de última modificación: 2024-06-16





Iglesia de Santa María la Mayor Iglesia de Santa María la Mayor Iglesia de Santa María la Mayor Iglesia de Santa María la Mayor Iglesia de Santa María la Mayor Iglesia de Santa María la Mayor Iglesia de Santa María la Mayor Iglesia de Santa María la Mayor Iglesia de Santa María la Mayor Iglesia de Santa María la Mayor Iglesia de Santa María la Mayor Iglesia de Santa María la Mayor Iglesia de Santa María la Mayor Iglesia de Santa María la Mayor

							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.