Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora


Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora

Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora / Iglesia del Santo Cristo


Código: VI-059000900-ARK-IGL-NAT-NUE-SRA
Comunidad: País Vasco
Provincia: Álava
Municipio: Vitoria-Gasteiz
Localidad: Arkaia


Situación

La Iglesia de San Miguel de Atxa o del Santo Cristo se encuentra en la localidad de Abetxuko, perteneciente al término municipal de Vitoria-Gasteiz, provincia de Álava.


Historia

Aunque la construcción de esta iglesia es del siglo XVI, se pueden apreciar en su exterior restos incrustados en los muros del siglo XIII, los canecillos y estrechas ventanas. La torre es de base cuadrada, del siglo XVIII, construida en sillería y mampostería. El cuerpo de campanas, con cuatro arcos.


Descripción

En el muro sur de la iglesia se encuentra la portada románica, del siglo XIII, compuesta por tres arquivoltas con decoración de bolas apoyadas en dos columnas por cada lado cuyos capiteles están decorados con motivos vegetales. El pórtico que protege la portada es neoclásico, del siglo XVIII, compuesto por tres arcos de sillería.

En el muro oeste sobresale un ventanal gótico con arco muy apuntado. En una esquina de la antigua sacristía se halla inserto un capitel románico, con decoración de hojas de acanto. La espadaña es del siglo XIII dos huecos para las campanas.

En su interior se guarda la talla de un Cristo, del que recibe su nombre, procedente del Convento de Santa Catalina de Badaya, cuyos monjes decidieron trasladarlo a esta ermit, tras el abandonar el convento a causa de la Desamortización de Mendizabal. La talla es del siglo XVI y se le atribuyen poderes milagrosos.

El retablo mayor es barroco de los siglos XVII-XVIII. Las capillas laterales del crucero con bóvedas estrelladas, la capilla derecha, conserva una ventana probablemente del siglo XIII.

La pila bautismal, de época medieval, está formada por una gran copa dividida por tres bandas, la central más ancha que las otras. Decorada con círculos entrelazados, estrellas y otros elementos geométricos.

El coro es neoclásico con un pequeño escaño.


Protección

El Patrimonio Histórico Español está protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (B.O.E. núm. 155, de 29 de junio de 1985).


Monumentos próximos


MonumentalNet agradece la colaboración de Elena Argote Fraile

Fecha de última modificación: 2022-11-01





Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora

							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.