Iglesia de las Calatravas


Iglesia de las Calatravas

Iglesia de las Calatravas


Código: M-079000100-MAD-IGL-CAL
Comunidad: Comunidad de Madrid
Provincia: Madrid
Municipio: Madrid
Localidad: Madrid
Dirección: Calle de Alcalá, nº 25


Situación

La Iglesia de las Calatravas se encuentra en la Calle de Alcalá nº 25 de la localidad de Madrid, capital provincial del mismo nombre.


Historia

La iglesia es lo único que queda del desaparecido Monasterio Real de la Concepción, más conocido por el de las Comendadoras de Calatrava, construido entre 1670 y 1678 y derribado durante los años de la Revolución de 1868.


Descripción

La planta del templo es en forma de cruz latina, destacando su monumental cúpula.

La fachada fue remodelada durante el reinado de Isabel II, aplicando el color rojizo de terracota a toda la fachada, e introduciendo motivos decorativos neo-renacentistas, como el rosetón del cuerpo central, que reproduce la Cruz de Calatrava.

En el interior destaca un altar dorado de la época barroca.


Protección

El Patrimonio Histórico Español está protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (B.O.E. núm. 155, de 29 de junio de 1985).


Monumentos próximos


MonumentalNet agradece la colaboración de Santiago López-Pastor Rodríguez

Fecha de última modificación: 2023-11-29





Iglesia de las Calatravas Iglesia de las Calatravas Iglesia de las Calatravas Iglesia de las Calatravas Iglesia de las Calatravas Iglesia de las Calatravas Iglesia de las Calatravas Iglesia de las Calatravas Iglesia de las Calatravas Iglesia de las Calatravas Iglesia de las Calatravas Iglesia de las Calatravas Iglesia de las Calatravas Iglesia de las Calatravas Iglesia de las Calatravas Iglesia de las Calatravas Iglesia de las Calatravas Iglesia de las Calatravas Iglesia de las Calatravas Iglesia de las Calatravas

							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.