Iglesia de El Salvador


Iglesia de El Salvador

Iglesia de El Salvador


Código: AV-016000100-ARE-IGL-SAL
Comunidad: Castilla y León
Provincia: Ávila
Municipio: Arévalo
Localidad: Arévalo
Dirección: Plaza de El Salvador


Resumen

Un templo cerrado al culto que amalgama estilos renacentista, barroco, románico y mudéjar, destacando por su retablo de Juan de Juni y la capilla de las Navas.


Situación

La Iglesia de El Salvador se encuentra en la Plaza de El Salvador de la localidad de Arévalo, en la comarca de La Moraña de la provincia de Ávila.


Historia

Construida entre los siglos XII y XVIII, la iglesia ha experimentado sucesivas transformaciones. Según la tradición, su origen podría remontarse a la época del emperador Constantino.

Documentada en el inventario parroquial del Obispado de Ávila en 1250, fue reformada significativamente a finales del siglo XVI.

Cerrada al culto, ha servido como sede de eventos culturales, incluyendo la 18ª edición de Las Edades del Hombre en 2013.


Descripción

La iglesia presenta una estructura basilical de tres naves con ábside románico, una robusta torre mudéjar y capillas con yeserías barrocas. Destacan la capilla de Bernal de Dávila Monroy, con un retablo de Juan de Juni, y la Capilla de las Navas, con un gran lienzo de pintura italiana.


Estado de conservación

Está cerrada al culto y se utiliza para eventos culturales.


Propiedad y uso

Es de propiedad pública.


Protección

El Patrimonio Histórico Español está protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (B.O.E. núm. 155, de 29 de junio de 1985).


Fuentes y otras webs de interés


Monumentos próximos


Fecha de última modificación: 2009-09-09






							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.