Comunidad: Andalucía |
Provincia: Sevilla
Municipio: Santiponce |
Localidad: Santiponce
Código: SE-CAS-072
Monumentos militares: Castillos monasterio y conjuntos monásticos con funciones defensivas o estratégicas.
Monumentos religiosos: Monasterios, conventos, abadías, cartujas y claustros de comunidades monásticas.
El monasterio fortificado de San Isidoro del Campo se encuentra en el municipio de Santiponce, provincia de Sevilla, a 7 kilómetros de su capital.
Fue fundado por Alonso Pérez de Guzmán, Guzmán el Bueno, en el año 1301, como monasterio-fortaleza, para regir el señorío medieval, convirtiéndose también en panteón familiar.
Su historia está impregnada de importantes acontecimientos religiosos y artísticos. En el siglo XVI se desarrolló en él uno de los primeros focos protestantes en España, cuyos principales propagandistas tuvieron que marcharse a centro Europa huyendo de la Inquisición.
El conjunto está formado por un templo con dos naves góticas, dos claustros de estilo mudéjar y uno gótico con valiosos frescos del siglo XV, una sacristía, una sala capitular, un refectorio y una torre barroca. Del patrimonio artístico que atesora, sobresale el retablo que Martínez Montañés esculpiera los relieves del Nacimiento y la Adoración de los Pastores.
Se encuentra en buen estado de conservación. Actualmente es un museo cuya entrada cuesta 2 euros, y en cuyo interior no está permitido realizar fotografías, pues conserva una gran cantidad de pinturas en todas sus paredes y techos.
Fue declarado Monumento Nacional en 1872.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
MonumentalNet agradece la colaboración de Benito Ruiz Peinado, Ramón Sobrino Torrens