Muralla nazarí de Granada


Muralla nazarí de Granada

Muralla nazarí de Granada


Código: GR-CAS-001-NAZ
Comunidad: Andalucía
Provincia: Granada
Municipio: Granada
Localidad: Granada
Monumentos militares: Recintos murados de complejos amurallados


Situación

La Muralla Nazarí forma parte de las Murallas de Granada.


Historia

Durante la segunda mitad del siglo XIII la ciudad de Granada creció de forma sostenida, por lo que el nuevo reino nazarí se vió obligado a abordar la ampliación de las cercas defensivas, la del "Nayd", comenzada ya en período almohade, y la del gran "Rabad al-bayyazin", al norte de la ciudad, y que se realizó en período tan tardío como 1327.

Para entonces la ciudad aparece ya plenamente conformada, con una estructura típicamente islámica. Tanto la medina como los arrabales, se organizaban en barrios, de tamaño y población muy diversa. Cada barrio tenía a su frente un cadí encargado de mantener el orden, sobre todo en los mercados. Disponían también de una ronda nocturna, ajustada al perímetro estricto del propio barrio, con la función de vigilar y abrir, en su caso, las puertas de las murallas, tanto de las interiores como de las principales.


Protección

El Patrimonio Histórico Español está protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (B.O.E. núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.


Alrededores

Más información sobre Muralla nazarí de Granada en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la localidad de Granada en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones del municipio de Granada en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la provincia de Granada en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la comunidad de Andalucía en Castillosnet (www.castillosnet.org).

Fuentes y otras webs de interés


Monumentos próximos


MonumentalNet agradece la colaboración de Benito Ruiz Peinado, Luis Carlos Gargallo Martínez y Luis Puey Vílchez

Fecha de última modificación: 2020-07-18




							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.