La Muralla urbana de Beceite se encuentra en la localidad del mismo nombre, provincia de Teruel, una localidad situada sobre un espolón rocoso en el centro de una hoya rodeada por pintorescas montañas y medio circundada por el río Matarraña.
El origen de la población parece ser árabe. Existen también indicios que apuntan a que, a principios del siglo XIII, un templario conocido como Guerau de Bou construyó un palacio y amuralló la villa. Hoy día, en la parte más alta de la población y al borde del acantilado existe un edificio de piedra habitado, conocido como el palau, que pudiera tener su origen en aquel palacio de Guerau de Bou.
En Beceite se conservan la mayoría de los portales del recinto amurallado del siglo XVI: el Portal de San Gregorio, con arco apuntado, el Portal de San Roque, con arco semicircular, el Portal de Villanueva, también con arco semicircular, el Portal del Coll o del Pilar y el Portal de la Calle Llana o de de Carrau.
También formaban parte del recinto amurallado las torres de La Presoneta y La Torreta.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile, Jaume Montero Pujol, Luis Puey Vílchez