Palacio del Infante Don Luis


Palacio del Infante Don Luis

Palacio del Infante Don Luis


Código: M-022000100-BOA-MON-PAL-INF-DON-LUI
Comunidad: Comunidad de Madrid
Provincia: Madrid
Municipio: Boadilla del Monte
Localidad: Boadilla del Monte
Dirección: Avenida de Adolfo Suárez


Resumen

Construido en 1765, este palacio neoclásico alberga jardines de influencia italiana y fue residencia del Infante don Luis.


Situación

El Palacio del Infante don Luis se encuentra en la Avenida de Adolfo Suárez de la localidad de Boadilla del Monte, en la comarca de Madrid de la provincia de Madrid.


Historia

El Palacio del Infante don Luis fue construido en 1765 por Ventura Rodríguez para el Infante Luis Antonio de Borbón y Farnesio, hermano de Carlos III. Originalmente, el palacio se alzó sobre el antiguo Palacio de las Dos Torres.

Sirvió de residencia principal del infante hasta 1776. Tras su muerte, el palacio pasó a los duques de Sueca y sufrió importantes daños durante la Guerra Civil Española. Fue declarado Monumento Nacional en 1974 y expropiado en 1998 por el Ayuntamiento de Boadilla del Monte.

En 2006, el Ayuntamiento cedió el palacio a la SGAE para un proyecto cultural, que fue rechazado en 2009. Desde entonces, el edificio ha sido objeto de varias restauraciones, la última en 2014.

El palacio ha sido escenario de varias películas, como Las brujas de Zugarramurdi de Álex de la Iglesia o Los fantasmas de Goya de Miloš Forman, que ayudó a financiar trabajos de restauración.


Descripción

El palacio, de planta rectangular alargada, tiene una fachada principal orientada al noroeste y una fachada trasera que da al jardín. Construido con ladrillo rojo y piedra, presenta tres cuerpos principales y dos secundarios. La portada central está enmarcada con columnas toscanas y rematada con un frontón semicircular.

En su interior, destaca la capilla por su suntuosidad y estilo barroco clasicista, con abundantes motivos corintios y materiales nobles como mármol y bronce.

Los jardines, diseñados con influencia italiana, incluyen terrazas, grutas, un estanque, un puente de piedra y una casa noria. La Fuente de las Conchas, originalmente ubicada en los jardines del palacio, fue trasladada al Campo del Moro en Madrid en el siglo XIX.


Estado de conservación

El palacio ha sido restaurado en varias ocasiones, la más reciente en 2014, financiada por Fondos FEDER de la Unión Europea. Sin embargo, aún requiere continuas labores de mantenimiento.


Propiedad y uso

El palacio es propiedad del Ayuntamiento de Boadilla del Monte y actualmente se utiliza para eventos culturales y turísticos.


Protección

El Patrimonio Histórico Español está protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (B.O.E. núm. 155, de 29 de junio de 1985).


Fuentes y otras webs de interés


Monumentos próximos


MonumentalNet agradece la colaboración de Santiago López-Pastor Rodríguez

Fecha de última modificación: 2024-06-13




							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.