Parque del Retiro


Parque del Retiro

Parque del Retiro


Código: M-079000100-MAD-PAR-RET
Comunidad: Comunidad de Madrid
Provincia: Madrid
Municipio: Madrid
Localidad: Madrid


Situación

El Parque del Retiro se encuentra en la localidad de Madrid, capital provincial del mismo nombre.


Historia

Los Jardines tienen su origen entre los años 1630 y 1640, cuando el Conde-Duque de Olivares, valido de Felipe IV, le regaló al rey unos terrenos para el recreo de la Corte en torno al Monasterio de los Jerónimos de Madrid.

Con el levantamiento del Palacio del Buen Retiro comenzó la construcción de este gran espacio lleno de jardines y construcciones para el ocio real.

A lo largo de su historia se realizaron numerosas modificaciones, no siempre planificadas, que cambiaron la fisonomía del jardín.

Además, durante la invasión francesa, en 1808, los jardines quedaron parcialmente destruidos al ser utilizados como fortificación por las tropas de Napoleón, siendo el palacio totalmente destruido.

Tras la Guerra de la Independencia, Fernando VII inició su reconstrucción y abrió una parte del jardín al pueblo, como ya hiciera Carlos III.

Tras la revolución de 1868, la Gloriosa, los jardines pasaron a propiedad municipal, y sus puertas fueron abiertas a todos los ciudadanos.


Descripción

Los Jardines del Buen Retiro, popularmente conocidos como El Retiro, es un parque de 118 hectáreas situado en uno de los lugares más significativos de la capital española.


Protección

El Patrimonio Histórico Español está protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (B.O.E. núm. 155, de 29 de junio de 1985).


Fuentes y otras webs de interés


Monumentos próximos


MonumentalNet agradece la colaboración de Santiago López-Pastor Rodríguez

Fecha de última modificación: 2024-05-21




							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.