Piedra de la Magdalena


Piedra de la Magdalena

Piedra de la Magdalena


Código: HU-CAS-291
Comunidad: Aragón
Provincia: Huesca
Municipio: Ilche
Localidad: Fornillos
Monumentos militares: Castillo


Situación

La Piedra de la Magdalena se encuentra en la localidad de Fornillos de Ilche, en el término municipal de Ilche, en la comarca del Somontano de Barbastro de la provincia de Huesca.

La fortificación está en la salida del pueblo de Fornillos, a la derecha de la carretera que lleva a Berbegal, al lado de un campo de labor.


Historia

Se trata de una fortificación probablemente de origen musulmán.


Descripción

Fue levantada aprovechando un afloramiento rocoso, en este caso un bancal de arenisca de perímetro abrupto y escarpado, con 35 metros de longitud por entre 15 y 18 de anchura. Se dividía en dos niveles emplazados a diferente altura.

Se accede al conjunto a través de unos peldaños esculpidos en la roca que llevan a lo que sería la singular entrada, una especie de orificio artificial o túnel defensivo, acodado, de 2,5 metros de ancho y unos 6 metros de recorrido subterráneo, cubierto con una bóveda excavada en la entrada y prolongada en sillería en la salida. Junto a la escalera y el túnel se cree que hubo una torre defensiva que podía cortar el paso en caso de ataque, pero de la que no queda prácticamente nada. En la boca del túnel se vislumbran restos constructivos.

Una vez pasado el túnel se accede al nivel inferior, un estrecho espacio de unos 15 metros de largo en el que pueden verse escasos restos constructivos y un hueco que podría pertenecer al aljibe; junto a este hay otras escaleras talladas en la roca que ascienden hasta el nivel superior, más ancho que el inferior y de 15 a 20 metros de longitud. Al parecer, el nivel superior contaba con una muralla de la que quedan escasísimos restos, por no decir nada.


Estado de conservación

El conjunto se encuentra en estado de ruina progresiva, invadido por vegetación y casi desaparecido.


Protección

El Patrimonio Histórico Español está protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (B.O.E. núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.


Alrededores

Más información sobre Piedra de la Magdalena en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la localidad de Fornillos en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones del municipio de Ilche en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la provincia de Huesca en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la comunidad de Aragón en Castillosnet (www.castillosnet.org).

Fuentes y otras webs de interés


Monumentos próximos


MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez

Fecha de última modificación: 2019-09-06





Piedra de la Magdalena Piedra de la Magdalena Piedra de la Magdalena Piedra de la Magdalena Piedra de la Magdalena Piedra de la Magdalena Piedra de la Magdalena Piedra de la Magdalena Piedra de la Magdalena Piedra de la Magdalena Piedra de la Magdalena Piedra de la Magdalena Piedra de la Magdalena Piedra de la Magdalena Piedra de la Magdalena Piedra de la Magdalena Piedra de la Magdalena Piedra de la Magdalena Piedra de la Magdalena Piedra de la Magdalena Piedra de la Magdalena

							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.