Poblado de La Hoya


Poblado de La Hoya

Poblado de La Hoya


Código: VI-CAS-107
Comunidad: País Vasco
Provincia: Álava
Municipio: Laguardia
Localidad: Laguardia/Biasteri
Monumentos militares: Poblado fortificado, castro


Situación

El Poblado de La Hoya se encuentra en la localidad de Laguardia, provincia de Álava.


Historia

El poblado prerromano de La Hoya es uno de los yacimientos de la Edad del Hierro más importantes del norte peninsular.

Las excavaciones realizadas entre 1973 y 1989 sacaron a la luz cientos de objetos que han permitido conocer mejor la vida cotidiana de sus gentes. La existencia de esta gran cantidad de material se debe en parte al asalto, incendio y derrumbe que sufrió el poblado en su momento de mayor esplendor. Este hecho "congeló" la pujante actividad de un día de mercado, cuyos restos permanecieron enterrados pero intactos hasta su descubrimiento.

Posteriormente, el poblado fue transformándose, apareciendo una cierta planificación urbanística. Las defensas se hicieron más potentes, las casas se separaron de la muralla agrupándose en manzanas cerradas, articuladas por calles pavimentadas y con aceras.


Descripción

Los objetos, restos de semillas y animales encontrados, confirman que sus habitantes vivían de la agricultura y la ganadería, produciendo lo suficiente para poder comerciar y adquirir productos realizados en otros lugares.

Además del poblado, se han localizado dos necrópolis. En las casi 60 tumbas estudiadas los ajuares enterrados junto a las cenizas de los fallecidos parecen indicarnos la relevancia de los guerreros como grupo social predominante.

A la entrada del yacimiento se encuentra una pieza que aparece relacionada con poblaciones de la Edad del Hierro que habitaban la zona occidental de la Península ibérica. Se denominan genéricamente verracos, aunque además de forma de cerdo, pueden representar también toros, jabalíes y osos. Su finalidad es incierta, pero se cree que delimitaban terrenos dedicados al pastoreo. Otras teorías los identifican como elementos rituales.

Este ejemplar está labrado con un instrumento de corte plano y estrecho y ha sido interpretada como un toro. No tiene marcado el hueco entre las patas delanteras y traseras ni detalles suficientes que permitan situar la posición de la cabeza o de la parte posterior del animal. Fue hallada en un espacio que posiblemente fuera un encerradero de ganado.


Protección

El Patrimonio Histórico Español está protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (B.O.E. núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.


Alrededores

Más información sobre Poblado de La Hoya en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la localidad de Laguardia/Biasteri en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones del municipio de Laguardia en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la provincia de Álava en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la comunidad de País Vasco en Castillosnet (www.castillosnet.org).

Monumentos próximos


MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile

Fecha de última modificación: 2022-07-25





Poblado de La Hoya Poblado de La Hoya Poblado de La Hoya Poblado de La Hoya Poblado de La Hoya Poblado de La Hoya Poblado de La Hoya Poblado de La Hoya Poblado de La Hoya Poblado de La Hoya Poblado de La Hoya Poblado de La Hoya Poblado de La Hoya Poblado de La Hoya Poblado de La Hoya Poblado de La Hoya Poblado de La Hoya Poblado de La Hoya Poblado de La Hoya Poblado de La Hoya Poblado de La Hoya Poblado de La Hoya Poblado de La Hoya Poblado de La Hoya Poblado de La Hoya

							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.