Posición militar Las Peñas Altas


Posición militar  Las Peñas Altas

Posición militar Las Peñas Altas


Código: M-CAS-120
Comunidad: Comunidad de Madrid
Provincia: Madrid
Municipio: Puentes Viejas
Localidad: Paredes de Buitrago
Monumentos militares: Fortificaciones de la Guerra Civil Española


Situación

La posición militar Las Peñas Altas se encuentra en los alrededores de la localidad de Paredes de Buitrago, perteneciente a la provincia de Madrid.

Los elementos militares de esta posición están diseminados cerca de la carretera M-127 en dirección a Prádena del Rincón. Se extienden a lo largo de un kilómetro desde el Cerro de la Cabezada hacia el sur. Se recomienda utilizar cartografía y/o bibliografía adecuada para localizar estos restos.


Historia

Esta posición se construyó durante la Guerra Civil Española y pertenece al bando nacional.

El frente republicano de esta zona estaba constituido por el pueblo de Paredes de Buitrago, los montes situados al este del mismo y los cerros que se levantan al noroeste. Por su parte, las posiciones nacionales se extendían por los cerros del norte de Paredes y a lo largo de la carretera a Prádena del Rincón.

En las proximidades de Paredes se encuentra el embalse de Puentes Viejas, el objetivo de conquista de las tropas nacionales y de defensa de las republicanas, que lo conservaron hasta el final de la guerra. Este embalse era clave, ya que representaba la posesión del agua de Madrid.

Las líneas de cada bando permanecieron inalterables durante toda la guerra. En la zona republicana las milicias se convirtieron en la 26ª Brigada Mixta, que se alternó después con la 27ª Brigada Mixta para su guarnición. Las tropas nacionales de esta zona estaban formadas por la Columna Somosierra, transformada más tarde en la 1ª Brigada de la División de Soria y después en la 73 División.


Descripción

Esta posición contiene numerosas trincheras y algunos fortines.

Uno de ellos se encuentra en el punto más alto del Cerro de la Cabezada (1.024 metros). Está bastante cubierto de vegetación y sólo quedan de él algunos restos; posiblemente fue un observatorio.

Más al sur, están los restos de otro fortín, que sería probablemente un nido de ametralladoras, del que sólo quedan el arranque de los muros y la protección del pasillo trasero.

Al final de la loma, hacia el sur, se encuentra el mejor fortín de esta posición, con una forma peculiar y similar a los de la cercana posición de Las Peñas Bajas. La construcción está intacta, manteniendo los muros de protección para la entrada y conservando parte del muro parapeto con troneras que lo flanquea. Detrás suyo hay numerosos restos de refugios de personal.


Estado de conservación

Los elementos de esta posición nacional se conservan en bastante mal estado, en general. La excepción es el fortín situado más al sur, el que mantiene parte del muro parapeto que lo flanquea y los muros de protección de la entrada. La estructura de este fortín permanece intacta.


Visitas

El acceso a este conjunto de fortificaciones es libre.


Protección

El Patrimonio Histórico Español está protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (B.O.E. núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.


Alrededores

Más información sobre Posición militar Las Peñas Altas en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la localidad de Paredes de Buitrago en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones del municipio de Puentes Viejas en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la provincia de Madrid en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la comunidad de Comunidad de Madrid en Castillosnet (www.castillosnet.org).

Libros y publicaciones

  • Senderos de Guerra, Jacinto M. Arévalo, Ed. La Librería, 2008

Fecha de última modificación: 2002-11-26





La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.