Puerta de Bib-Rambla


Puerta de Bib-Rambla

Puerta de Bib-Rambla / Puerta del Arenal / Puerta de las Manos / Puerta de las Orejas / Puerta del Caballo


Código: GR-CAS-001-RAM
Comunidad: Andalucía
Provincia: Granada
Municipio: Granada
Localidad: Granada
Monumentos militares: Puertas y arcos de murallas o fortificaciones complejas


Situación

La Puerta de Bib-Rambla formaba parte de las Murallas de Granada. Estaba situada junto a la plaza de Bib-Rambla, en la calle Salamanca, en un poderoso torreón de la muralla, pero actualmente se encuentra ubicada en los bosques de la Alhambra.


Historia

Esta monumental puerta de la Granada musulmana fue construida en el siglo XI o XII según algunos estudios recientes, aunque historiadores anteriores la fechaban en la etapa nazarí.

En el siglo XIX fue demolida por el Ayuntamiento movido por intereses particulares. Sus restos se conservaron el el Museo arqueológico de la capital de la región granadina hasta que don Leopoldo Torres Balbás la reconstruyó en los bosques de la Alhambra.

Esta puerta era conocida por los nombres de Puerta de las Manos y Puerta de las Orejas, porque en ella se exponían los miembros cortados a los delincuentes.


Descripción

La puerta se abría originalmente en un poderoso torreón de la muralla, junto a la plaza de Bib-Rambla, en la calle Salamanca.

Tras el doble arco de entrada se abría un pasadizo en recodo, para mejorar la defensa, cubierto por bóvedas esquifadas con lunetos, que terminaba en la plaza de Bib-Rambla.


Protección

El Patrimonio Histórico Español está protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (B.O.E. núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.


Alrededores

Más información sobre Puerta de Bib-Rambla en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la localidad de Granada en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones del municipio de Granada en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la provincia de Granada en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la comunidad de Andalucía en Castillosnet (www.castillosnet.org).

Fuentes y otras webs de interés


Monumentos próximos


Fecha de última modificación: 2006-12-02






							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.