Puerta de los Halconeros


Puerta de los Halconeros

Puerta de los Halconeros / Puerta de San Lorenzo / Puerta del Albayzín / Puerta de Bib-Albeyezin


Código: GR-CAS-001-HAL
Comunidad: Andalucía
Provincia: Granada
Municipio: Granada
Localidad: Granada
Monumentos militares: Puertas y arcos de murallas o fortificaciones complejas


Situación

La Puerta de San Lorenzo se encuentra en el lienzo de Muralla del Albaicín o Cerca de Don Gonzalo, a espaldas de la Iglesia de San Cristóbal, y pertenece a la Muralla urbana de Granada, en la ciudad y provincia del mismo nombre.


Historia

Esta puerta, dada por desaparecida a principios del siglo XX, fue redescubierta en 1983. En época indeterminada, quizás durante el siglo XVI o XVII, quedó cegada e inutilizada en parte, habiendo sido usada en épocas recientes como almacén y como crematorio de desechos de imprenta.

Se cree que fue construida a finales del siglo XIV o principios del XV, posteriormente a la muralla de la que forma parte, para corregir un fallo en la trama defensiva, al no existir un paso en la muralla en algo más de 1,5 kilómetros, entre la puerta de Fajalauza y la de Elvira.

Comunicaba el barrio de la Xarea del Albaicín (la colina de San Cristóbal), antigua Saria o explanada, donde se hacían ceremonias religiosas al aire libre, con el camino de San Antonio. Se trata de uno de los seis accesos con que contó la cerca del arrabal del Albaicín, único conservado de ellos, junto con la cercana puerta de Fajalauza.


Descripción

La puerta se abre en el interior de una torre. La tipología que presenta es original y sumamente novedosa, no presente en otras puertas granadinas, pues no es de acceso directo (Fajalauza, Rabadasif) ni en el habitual recodo (Monaita, Arco de las Pesas), sino que, para evitar la entrada directo, se colocan los vanos uno mirando hacia el norte, al exterior, y otro hacia el este, el interior.

A esta puerta, que forma un rectángulo algo irregular, se accedía desde el exterior por una rampa descendente.

La puerta o postigo de San Lorenzo se ubica hoy en las inmediaciones de la Carretera de Murcia, junto a ella se ha conservado un gran lienzo de muralla perteneciente a la muralla del Albaicín o Cerca de Don Gonzálo llamada actualmente 'Muralla de la Alberzana'. Recientemente ha sido inaugurado en su entorno inmediato un paseo lineal que ha recuperado la presencia física y volumétrica de este importante conjunto patrimonial.


Estado de conservación

Su estado de conservación es en general bastante bueno, siendo, tras su feliz recuperación desde 1986, un interesante ejemplo de puerta nazarí tardía.


Protección

El Patrimonio Histórico Español está protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (B.O.E. núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.


Alrededores

Más información sobre Puerta de los Halconeros en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la localidad de Granada en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones del municipio de Granada en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la provincia de Granada en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la comunidad de Andalucía en Castillosnet (www.castillosnet.org).

Fuentes y otras webs de interés


Monumentos próximos


Fecha de última modificación: 2003-06-14






							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.