Santuario de Nuestra Señora de Estibaliz


Santuario de Nuestra Señora de Estibaliz

Santuario de Nuestra Señora de Estibaliz


Código: VI-059001100-ARG-SAN-NUE-SRA-EST
Comunidad: País Vasco
Provincia: Álava
Municipio: Vitoria-Gasteiz
Localidad: Argandoña


Situación

El Santuario de Nuestra Señora de Estibaliz se encuentra en la localidad de Argandoña, perteneciente al término municipal de Vitoria-Gasteiz, provincia de Álava.


Historia

Este santuario data del siglo XI.

Estaba protegido por la casa de Haro, en concreto por Doña Toda López, y se convirtió en un referente del poder de las mujeres nobles de la época. En 1138 se cedió a los monjes bernardos de Nájera que lo conservaron hasta el 1431 posteriormente lo vendieron a don Fernán Pérez de Ayala, hijo del que fuera canciller del rey Enrique de Castilla, don Pedro López de Ayala.

En 1542, Don Atanasio de Ayala donó el Monasterio de Estíbaliz al Hospital de Santiago de la ciudad de Vitoria.


Descripción

Esta joya del románico está situada en la localidad de Argandoña, pero pertenece al Ayuntamiento de Vitoria.

Los canecillos de la cabecera muestran un repertorio con los temas habituales del románico: personas y animales, varios de ellos con anatomía fantástica.

La puerta del muro sur de la iglesia se denominada Puerta Speciosa, o Puerta Preciosa. Dispone de tres arquivoltas muy decoradas con los adornos típicos de muchos edificios románicos. Los fustes están decorados con cesteado y flores de cuatro pétalos con botones entre ellas, conformando una especie de red de círculos, que crearán escuela en gran parte del románico de la zona. Las jambas interiores completamente labradas con un conjunto de tallos ondulantes.

En el ábside de la Epístola se ha dispuesto la pila bautismal, con la copa decorada por arquillos trilobulados y columnas donde se cobijan relieves como rostros humanos, leones, aves, etc.

En el ábside se encuentra la Virgen de Estíbaliz, es una talla románica en madera policromada que representa a la Virgen como trono de Jesús.

De los ocho capiteles románicos que posee, cuatro son de temática vegetal-geométrica y los otros cuatro figurados.


Protección

El Patrimonio Histórico Español está protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (B.O.E. núm. 155, de 29 de junio de 1985).


Monumentos próximos


MonumentalNet agradece la colaboración de Elena Argote Fraile

Fecha de última modificación: 2023-11-29





Santuario de Nuestra Señora de Estibaliz Santuario de Nuestra Señora de Estibaliz Santuario de Nuestra Señora de Estibaliz Santuario de Nuestra Señora de Estibaliz Santuario de Nuestra Señora de Estibaliz Santuario de Nuestra Señora de Estibaliz Santuario de Nuestra Señora de Estibaliz Santuario de Nuestra Señora de Estibaliz Santuario de Nuestra Señora de Estibaliz Santuario de Nuestra Señora de Estibaliz Santuario de Nuestra Señora de Estibaliz Santuario de Nuestra Señora de Estibaliz Santuario de Nuestra Señora de Estibaliz Santuario de Nuestra Señora de Estibaliz Santuario de Nuestra Señora de Estibaliz Santuario de Nuestra Señora de Estibaliz Santuario de Nuestra Señora de Estibaliz Santuario de Nuestra Señora de Estibaliz Santuario de Nuestra Señora de Estibaliz Santuario de Nuestra Señora de Estibaliz Santuario de Nuestra Señora de Estibaliz Santuario de Nuestra Señora de Estibaliz Santuario de Nuestra Señora de Estibaliz Santuario de Nuestra Señora de Estibaliz Santuario de Nuestra Señora de Estibaliz

							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.