La Torreón de Redehuerta sobre una pequeña elevación desde donde se domina un amplio territorio, en el término municipal de Alcañiz, en la comarca del Bajo Aragón de la provincia de Teruel.
Se puede llegar desde Alcañiz por la carretera que se dirige a Calanda, tomando el desvío a la izquierda hacia la A-1408 en dirección a Castelserás. A escasos metros del kilómetro 4 de esta carretera sale una buena pista a la izquierda sin señalización que, en apenas 1500 metros, nos lleva a las cercanías de la torre. El resto del trayecto se realiza a pie. Unos 5-10 minutos en suave y cómoda subida.
Se trata de una fortificación probablemente de origen andalusí que comunicada visualmente con Alcañiz, El Palao y Alcañiz Viejo. Ha sido muy alterada a lo largo de los siglos. Fue destrozada en 1835 por los carlistas en su avance hacia Alcañiz, durante la primera guerra carlista.
La torre, de la que apenas hoy quedan un par de muros de tapial y mampostería en pie, era de planta rectangular, contaba con al menos tres plantas y se accedía por una puerta conformada por arco ligeramente apuntado. Pueden verse aspilleras, en sus muros ruinosos.
Se encuentra muy transformada y en estado de ruina.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez