Torre de la Mata

Imagen de Torre de la Mata

Comunidad: Comunidad Valenciana | Provincia: Alicante/Alacant
Municipio: Torrevieja | Localidad: Mata (La)
Código: A-CAS-102
Monumentos militares: Atalaya, torre vigía, puesto de vigilancia

Situada sobre la línea costera, se trata de una torre de cuerpo cilíndrico y fábrica de mampostería, que tiene la singularidad de no ser un simple puesto de vigía, sino que adoptaba posiciones defensivas, ya que por su parte de tierra dispone de un muro de protección, por lo que en su origen pudo ser un pequeño recinto fortificado. Posee una entrada trasera y se aprecian distintas ventanas adinteladas. Fue restaurada en 1982 por el Ayuntamiento de Torrevieja.

Situación

La Torre de la Mata se encuentra en la playa y pedanía del mismo nombre del término municipal de Torrevieja, en la comarca de El Baix Segura de la provincia de Alicante.

Historia

Torrevieja perteneció al término municipal de Orihuela hasta el año 1820, fecha en que se emancipó de su jurisdicción. De hecho, hasta 1802 sólo existían en la zona las torres vigía y algunas casas de salineros. La producción y comercio de la sal (y recientemente el turismo) han determinado la vida de esta población, convertida en ciudad en 1926. La torre de la Mata pertenece al conjunto de torres vigía habituales en la costa levantina.

Descripción

Se trata de una torre de cuerpo cilíndrico cuya singularidad era la no ser un simple puesto de vigía, sino que adoptaba posiciones defensivas, ya que por su parte de tierra dispone de un muro de protección, por lo que en su origen pudo ser un pequeño recinto fortificado. Posee una entrada trasera y algunas ventanas adinteladas.

Materiales de construcción

Su fábrica es de mampostería

Estado de conservación

Fue restaurada en 1982 por el Ayuntamiento de Torrevieja.

Visitas

Más información en la oficina de turismo, situada en la plaza Ruíz Capdepont, teléfonos 965 710 722 y 965 715 936.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Fuentes y webs de interés

Monumentos próximos


MonumentalNet agradece la colaboración de Ramón Sobrino Torrens