Torre de los Gallo de Alcántara


Torre de los Gallo de Alcántara

Torre de los Gallo de Alcántara


Código: BU-CAS-171
Comunidad: Castilla y León
Provincia: Burgos
Municipio: Valle de Sedano
Localidad: Escalada
Monumentos militares: Torre


Situación

La Torre de los Gallo de Alcántara se encuentra en la localidad de Escalada, perteneciente al término municipal de Valle e Sedano, provincia de Burgos.


Historia

La familia de los Gallo se instaló en Escalada, pero también en Torquemada, Castrojeriz, San Llorente de la Vega y otros pueblos de la provincia.

Según la bibliografía, la antigua torre de los Gallos se asentaba en el extremo oeste, cerca del puente sobre el río Ebro, y fue quemada por el conde de Castañeda (marqués de Aguilar) a principios del siglo XVI. Los hermanos huidos venderían la hacienda a un primo suyo, pero uno de ellos, al hacer testamento, aconsejaba a su hijo que no olvidase "la memoria de esas brañas" (CADIÑANOS; 1987: 199).

Esta torre medieval perteneció a una de las ramas menores de la Casa de Gallo


Descripción

En la actualidad sólo resta un epígrafe de 80 x 45 centímetros embutido en la esquina suroeste de la tapia de un huerto con la siguiente inscripción: "AQVI ES LA TORRE MAS ANTIGVA I PVSO ESTA MEMORIA FRANCIS(CO) GALLO DESCALADA CVIO ES ESTE ES(CUDO) AÑO DE 1600".

El edificio actual fue reformado y construido en sillería en el siglo XVI. La torre tiene unos 10 metros de alto. La fachada principal cuenta con una puerta de acceso con arco de medio punto, además de contar con una ventana de arco conopial con arco rebajado interno y los típicos asientos a los lados. Tuvo aspilleras a ras de suelo pero han desaparecido.

Una casona adosada a la torre perteneció también a los Gallo, como lo atestiguan los escritos de sus dos grandes lápidas.

Al note de la localidad, junto a la carretera y frente a la Iglesia de Santa María La Mayor, se encuentra la Torre-Palacio de los Gallo de Alcántara.


Protección

El Patrimonio Histórico Español está protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (B.O.E. núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.


Alrededores

Más información sobre Torre de los Gallo de Alcántara en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la localidad de Escalada en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones del municipio de Valle de Sedano en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la provincia de Burgos en Castillosnet (www.castillosnet.org).
Más información sobre fortificaciones de la comunidad de Castilla y León en Castillosnet (www.castillosnet.org).

Monumentos próximos


MonumentalNet agradece la colaboración de Eduardo Argote Fraile

Fecha de última modificación: 2022-11-06





Torre de los Gallo de Alcántara Torre de los Gallo de Alcántara Torre de los Gallo de Alcántara Torre de los Gallo de Alcántara Torre de los Gallo de Alcántara Torre de los Gallo de Alcántara Torre de los Gallo de Alcántara Torre de los Gallo de Alcántara Torre de los Gallo de Alcántara Torre de los Gallo de Alcántara

							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.