Viaje de agua de Amaniel


Viaje de agua de Amaniel

Viaje de agua de Amaniel / Fuente de Cañogordo


Código: M-079000100-MAD-VIA-AGU-AMA
Comunidad: Comunidad de Madrid
Provincia: Madrid
Municipio: Madrid
Localidad: Madrid
Dirección: Paseo de Juan XXIII, nº 23


Situación

La fuente de Cañogordo forma parte del llamado viaje de agua de Amaniel, y se encuentra en la avenida Juan XXIII del distrito de Moncloa de la localidad de Madrid, capital provincial del mismo nombre.


Historia

El suministro de subsistencias y principalmente de agua ha sido vital a lo largo de los tiempos para cualquier lugar fortificado. El caso que nos ocupa es el de la Villa de Madrid, lugar amurallado desde casi siempre, primero para proteger su atalaya en los comienzos con la muralla árabe, su alcázar después con la muralla cristiana, y hasta el año 1868 con unas sucesivas cercas según iba creciendo la población, no ya de tipo defensivo sino para controlar el orden público y el trasiego económico de mercancías.

La técnica de captación y transporte de agua a través de túneles subterráneos empezó a utilizarse a partir de la fundación de Magerit (Madrid) por el emir Mohamed I en el siglo IX, para luego ir ampliándose hasta el año 1858 en que fue inaugurado el Canal de Isabel II y estos canales dejaron de utilizarse.


Descripción

Los viajes de agua fueron una red de canales subterráneos que surtieron de agua a Madrid desde tiempo inmemorial y hasta el momento en que empezó a funcionar el Canal de Isabel II.

El agua era captada en manantiales subterráneos y en capas permeables del terreno para luego ser llevada por kilómetros de túneles hasta el interior de la villa.

Los túneles, de entre 7 y 10 kilómetros cada uno, solían estar revestidos de ladrillo visto, tenían una altura suficiente para que pudiera pasar periódicamente la persona encargada de su mantenimiento y disponían de un canalón en el centro del túnel para que pudiera correr el agua por efecto de la gravedad.

Con el tiempo se fue formando una amplia red de unos 124 kilómetros de galerías, entre los más conocidos figuran los viajes de Alcubilla, Amaniel, Alto y Bajo Abroñigal, Fuente del Berro, San Bernardino, San Dámaso, etc.. Solo algunas han sido preservadas, y otras, a pesar de que se conoce su trayectoria, siguen en el anonimato, de ahí la importancia del reciente descubrimiento de la fuente de Cañogordo, perteneciente al viaje de agua de Amaniel, en unas obras de urbanización de la zona de Tetuán, y esperamos sea debidamente catalogado y protegido.


Estado de conservación

El estado del lugar en su aspecto exterior se encuentra deteriorado por el paso de los años y por la falta de utilización ni de mantenimiento.


Visitas

A fecha del mes de abril de 2005, momento de su descubrimiento como consecuencia de unas obras de acondicionamiento de la zona, se encuentra en proceso de estudio por parte de Patrimonio de la Comunidad de Madrid. Solo se puede ver parcialmente en su aspecto exterior.


Protección

El Patrimonio Histórico Español está protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (B.O.E. núm. 155, de 29 de junio de 1985).


Monumentos próximos


MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Gómez y Luis Gómez

Fecha de última modificación: 2023-05-27





Viaje de agua de Amaniel Viaje de agua de Amaniel Viaje de agua de Amaniel Viaje de agua de Amaniel Viaje de agua de Amaniel Viaje de agua de Amaniel

							
Los originales de algunos iconos proceden de Icons8

La información de este sitio web ha sido recopilada de diversas fuentes. Es posible que no esté actualizada, sea incompleta o contenga errores. El usuario es el único responsable del uso que realice de ella. Si encuentra algún error, tiene información adicional, es autor de fotografías, artículos, etc. sobre este tema, puede colaborar contactando por correo electrónico.