Ayuntamiento de Almería
Almería, Almería, Andalucía
Situación
El Ayuntamiento de Almería se encuentra en la plaza de la Constitución de la localidad de Almería, provincia de Almería.
Historia
La construcción del Ayuntamiento de Almería ha evolucionado a lo largo de los siglos, adquiriendo su apariencia actual en el siglo XX. Desde sus orígenes, el edificio ha sido un referente de la arquitectura institucional en la ciudad, reflejando el crecimiento y modernización de Almería. A lo largo de los años, se han realizado modificaciones y ampliaciones para adaptarse a las necesidades administrativas de la ciudad.
Descripción
El edificio destaca por su fachada principal, organizada en tres niveles. En la planta baja se observa un pórtico con arcos de medio punto y una balaustrada que sostiene la planta noble. Esta última presenta balcones adintelados alineados en cinco ejes, rodeados por pilastras lisas con capiteles de estilo seudocorintio, mientras que el ático exhibe óculos entre pilastras acanaladas y se corona con una cornisa sobre modillones. Encima de la cornisa, cuatro buhardas flanquean una torre central que alberga el reloj, aunque esta estructura ha perdido parte de su ornamentación original. El vestíbulo y la caja de escalera en el interior del edificio forman un eje central, alrededor del cual se distribuyen las distintas dependencias municipales, aportando al conjunto una distribución simétrica y funcional.
Estado de conservación
El edificio se conserva en buen estado, siendo sede activa del gobierno municipal de Almería. Aunque la torre central ha perdido algunos detalles decorativos, el resto de la estructura mantiene su integridad arquitectónica, y la fachada continúa siendo uno de los elementos distintivos del entorno urbano de Almería.
Protección
Bien protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Basílica de la Virgen del Mar
- Cable Inglés
- Centro Histórico de Almería
- Casa de las Mariposas
- Estatua de la Caridad
- Finca experimental La Hoya
- Fuente de los Delfines
- Fuente de los Hombres del Mar
- Fuente de los Peces
- Fuente de la Sirena
- Iglesia de Santiago Apóstol
- Iglesia de San Juan Evangelista
- Iglesia de San Pedro Apóstol
- Iglesia de San Pedro El Viejo
- Iglesia de San Sebastián
- Monumento Almería al Educador
- Monumento La Espera
- Monumento Las Gárgolas
- Monumento El Índalo
- Monumento a John Lennon
- Monumento a la Madre
- Monumento Puerta de Almería
- Monumento El Saludo
- Acueducto del Pozo de Zamarula (Benahadux)
- Ayuntamiento de Benahadux (Benahadux)
- Iglesia e Nuestra Señora de la Cabeza (Benahadux)
- Lavadero de Benahadux (Benahadux)
- Monumento al Pescador (Roquetas de Mar)
- Refugio antiaéreo de Almería
- Castillo del Diezmo
- Catedral de Nuestra Señora de la Encarnación
- Alcazaba de Almería
- Castillo de San Telmo
- Torre de El Perdigal
- Puerta del Puerto
- Puerta de Purchena
- Torreón de la Calle Socorro
- Puerta del Mar
- Puerta de Al-Hawd
- Puerta de la Almudaina
- Murallas de Jayrán y del cerro San Cristóbal
- Puerta de Almería
- Puerta de Atarazanas
- Torre de La Mona (Garrofa (La))
- Muralla urbana de Almería
- Torre de Cárdenas
Ayuntamiento de Almería
Edificio icónico de estilo clásico, que destaca por su elegante fachada y detalles arquitectónicos característicos del siglo XX.