Los Castillejos
Alhama de Almería, Almería, Andalucía
Situación
El Castillo de Los Castillejos se encuentra en el municipio de Alhama de Almería, provincia de Almería.
Historia
El Castillo de Los Castillejos se construyó entre 1275 y 1325 como una fortaleza rural de retaguardia en el reino nazarí de Granada. Su emplazamiento estratégico en un montículo al pie del Cerro Milano le proporcionaba una ventaja defensiva, dominando el valle circundante.
Los vestigios arqueológicos indican que este enclave ya estuvo ocupado en la Edad del Bronce, y más tarde en época romana, antes de convertirse en una fortificación nazarí. En el siglo XV, tras la conquista cristiana, el castillo perdió su valor estratégico y quedó en estado de abandono. Con el paso del tiempo, sus materiales fueron reutilizados en edificaciones cercanas, contribuyendo a su progresiva desaparición.
Descripción
El castillo estaba compuesto por un recinto amurallado que se adaptaba a la irregularidad del terreno y contaba con dos torreones, uno en la parte más alta y otro en la más baja. De la estructura original apenas se conservan algunos lienzos de muralla, la base de un torreón cuadrado y los arranques de otro baluarte.
Los restos más visibles se encuentran en el sector sureste, donde destaca la base maciza de una torre cuadrada de 4,2 metros de largo por 4,6 metros de ancho, construida con mampostería de piedras de gran tamaño unidas con mortero. Esta torre protegía el acceso principal al castillo y se encontraba conectada a la muralla.
Del torreón situado en la parte más alta de la colina solo se conservan los cimientos de dos de sus muros. Su planta era trapezoidal y contaba con contrafuertes en sus muros sureste y noreste, con ligero talud. La puerta de entrada al recinto estaba en el ángulo norte, aunque solo se conserva la jamba izquierda, ya que la opuesta fue arrancada intencionadamente en una época posterior.
En el interior del recinto, el suelo era muy irregular y estaba compuesto de yeso y cal. También se han identificado compartimentos señalados por muros, que probablemente servían como estancias funcionales dentro de la fortificación.
Estado de conservación
El castillo se encuentra casi desaparecido, con escasos restos visibles, entre ellos algunos tramos de muralla y la base de una torre cuadrada.
Propiedad y uso
De propiedad pública, sin uso actual debido a su estado ruinoso.
Visitas
Es de acceso libre.
Protección
Inscrito como Bien de Interés Cultural (BIC) bajo la tipología de Monumento, publicado en el BOE el 29/06/1985.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Libros y publicaciones
- Los Castillejos de Alhama de Almería: un modelo nazarí de retaguardia, Rodríguez López, Juana María; Cara Barrionuevo, Lorenzo.
- Actualización y Revisión del Inventario de Yacimientos Arqueológicos de Almería 1999. Los Castillejo, Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de Almería.
- Castillos y poblamiento medieval en la Alpujarra. El ejemplo de Alhama de Almería, Rodríguez López, Juana María; Cara Barrionuevo, Lorenzo, Instituto de Estudios Almerienses, Almería, 1992, Pgs. 50-64.
- Arquitectura de AL-ANDALUS. Almería, Granada, Jaén, Málaga, López Guzmán, Rafael, COMARES, Granada, 2002, Pgs. 436-438.
- Inventario de yacimientos arqueológicos de la Provincia de Almería. Los Castillejos, Archivo Central de la Consejería de Cultura.
- Castillos de España (volumen I), VV.AA., Editorial Everest, S.A., León, 1997, Pg. 80.
Páginas y sitios y Web
- Imagen de Castillo Los Castillejos
- Castillo Los Castillejos
- Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Monumentos próximos
- Ermita de la Cruz (Terque)
- Iglesia de Santiago (Terque)
- Ayuntamiento de Terque (Terque)
- Ayuntamiento de Alboloduy (Alboloduy)
- Balsica Salobre (Alboloduy)
- Ermita de las Ánimas (Alboloduy)
- Ermita del Santo Cristo de la Humanidad (Alboloduy)
- Iglesia de San Juan Bautista (Alboloduy)
- Lavadero Los caños (Alboloduy)
- El Peñón de la Reina (Alboloduy)
- Torre del Reloj (Alboloduy)
- Ayuntamiento de Alhabia (Alhabia)
- Ermita de las Ánimas Benditas (Alhabia)
- Ermita Santo Cristo de los caminantes (Alhabia)
- Iglesia de San Juan Evangelista (Alhabia)
- Ayuntamiento de Alhama de Almería
- Ermita Virgen del Río
- Mirador Alhama de Almería
- Necrópolis Loma de Los Frailes
- Iglesia de San Sebastián (Alicún)
- Ayuntamiento de Alsodux (Alsodux)
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Alsodux)
- Ayuntamiento de Bentarique (Bentarique)
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Bentarique)
- Necrópolis de Los Millares (Santa Fe de Mondújar)
- Ermita de Mondújar (Santa Fe de Mondújar)
- Ermita del Santo Cristo (Santa Cruz de Marchena)
- Iglesia de Santa María (Santa Cruz de Marchena)
- Ayuntamiento de las Santa Cruz de Marchena (Santa Cruz de Marchena)
- Iglesia de San Juan Bautista (Instinción)
- Iglesia de Nuestra Señora del Rosario (Gádor)
- Ermita de las Ánimas Benditas (Huécija)
- Iglesia del antiguo Convento de los Agustinos (Huécija)
- Fortín 2 de Los Millares (Santa Fe de Mondújar)
- Fortín 3 de Los Millares (Santa Fe de Mondújar)
- Fortín 1 de Los Millares (Santa Fe de Mondújar)
- Fortín 4 de Los Millares (Santa Fe de Mondújar)
- Despoblado de Los Millares (Santa Fe de Mondújar)
- Torre de Santa Fe (Santa Fe de Mondújar)
- Fortín 6 de los Millares (Gádor)
- Fortín 7 de los Millares (Gádor)
- Fortín 5 de los Millares (Gádor)
- Fortín 8 de los Millares (Gádor)
- Fortín 10 de los Millares (Gádor)
- Fortín 9 de los Millares (Gádor)
- Fortín 11 de los Millares (Gádor)
- El Castillejo de Gádor (Gádor)
- Castillo del Pago de los Nietos (Alhabia)
- Muralla árabe de Alhama de Almería
- Castillo de El Peñón del Moro (Alboloduy)
- Museo Etnográfico de Terque (Terque)
- Museo de la Uva del Barco (Terque)
Los Castillejos
Fortaleza nazarí del siglo XIII construida sobre un asentamiento de la Edad del Bronce, hoy en ruinas con escasos restos visibles.
- Comunidad: Andalucía
- Provincia: Almería
- Municipio: Alhama de Almería
- Localidad: Alhama de Almería
- Dirección: Cerro Milano
- Código: AL-CAS-021
- Categoría: Monumentos arqueológicos: Zonas y áreas con restos antiguos, como herramientas, cerámicas, construcciones, fósiles.
Monumentos militares: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.