Comunidad: Extremadura |
Provincia: Badajoz
Municipio: Badajoz |
Localidad: Badajoz
Código: BA-CAS-054-PSV
Monumentos civiles: Arcos y pasos cubiertos para conectar espacios, proteger accesos, monumentales.
Monumentos militares: Puertas y arcos de recintos amurallados o fortificaciones complejas.
La Puerta de San Vicente pertenece al Recinto abaluartado de Badajoz. Se encuentra en el lado derecho del Hornabeque del Puente de Palmas.
La puerta de San Vicente era la entrada al Puente de las Palmas, que permitía la entrada a la ciudad por la margen derecha del Guadiana, y conectaba con el camino cubierto que conducía al Fuerte de San Cristóbal. La puerta perdió su función principal cuando se alargó el tablero del puente atravesando el foso del hornabeque.
La puerta está formada por un arco elíptico que da paso a una bóveda de cañón sobre la que se asienta una terraza y una garita de vigilancia. Esta garita es la única de planta cuadrada que se conserva en el sistema abaluartado de la ciudad. El foso del hornabeque se salva mediante un pequeño puente.
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Carlos Gargallo Martínez