Baluarte de la Bandera

Ceuta, Ceuta, Ceuta y Melilla


Situación

El baluarte de la Bandera se encuentra en la ciudad autónoma de Ceuta, formando parte del conjunto monumental de las Murallas Reales de Ceuta.

Historia

Este baluarte fue configurado con el proyecto de 1541 de Arruda y De Rávena.

En sus muros pueden verse las huellas de los proyectiles que impactaron durante el cerco de Muley Ismail.

En 1772 fue utilizado también como almacén de pólvora nombrado de San Dimas.

Su nombre se debe a la bandera de España que ondea sobre él desde el alba al anochecer.

Descripción

Es un gran bastión de dos flancos que forma una punta de flecha que defiende el recodo que forma en este lugar el Foso Real.

En su cara norte se encuentra una hornacina con una imagen de Cristo Crucificado que da nombre al Puente del Cristo que une la ciudad con el continente.

Estado de conservación

Se encuentra en buen estado de conservación.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos

MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Carlos Gargallo Martínez

Imagen de Baluarte de la Bandera
Baluarte de la Bandera

  • Comunidad: Ceuta y Melilla
  • Provincia: Ceuta
  • Municipio: Ceuta
  • Localidad: Ceuta
  • Código: CE-CAS-016-BAN
  • Categoría: Monumentos militares: Elementos de recintos abaluartados: baluarte, revellín, glacis, contraguardia, media luna, cuerpo de