Castillo de Barbavella
Celrà, Gerona/Girona, Cataluña
Situación
Los restos del Castillo de Barbavella se encuentran sobre una pequeña elevación boscosa situada a las afueras de la localidad de Celrà, al suroeste, en la comarca de Gironès de la provincia de Gerona.
Se puede llegar desde Celrà saliendo hacia el suroeste por la Calle Balmes. Tras pasar el cruce con la Calle Congost se llega a otro cruce junto a un riachuelo, hay que girar a la izquierda, en ángulo cerrado. A poco más de medio kilómetro de este último cruce, la carretera bordea el pequeño cerro boscoso, y nada más terminar de hacerlo hay un apeadero a la derecha donde podemos dejar el vehículo. Los restos se encuentra a apenas 10 metros, entre los árboles.
Historia
Fue construido por los señores de Cervià en el siglo XI. En la segunda mitad del XII pasó en manos de Arnau de Palol, señor también del castillo de Palol d'Onyar.
Un siglo después, Arnau Ponç, clérigo y jurista de Gerona, adquirió los dominios de Barbavella, entre ellos varios molinos harineros en el cauce del Ter. En su testamento del 21 de junio de 1296, legó la señoría en el Hospital Nuevo o de Santa Caterina, institución fundada en 1211 para atender a los pobres y enfermos de Gerona y sus contornos.
Descripción
Se trataba de una fortificación de reducidas dimensiones reducidas, a modo de torre de vigilancia, que podía servir también como refugio para una pequeña guarnición armada.
Actualmente sus muros apenas llegan al metro de altura. Aún puede verse un buen trozo del foso que lo rodeaba.
Estado de conservación
Se encuentra en estado de ruina progresiva.
Visitas
Es de libre acceso. Se puede aparcar el vehículo fácilmente a unos 10 metros de os restos.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Rambla de la Llibertat (Girona)
- Plaza de la Independencia (Girona)
- Monasterio de Sant Pere de Galligants (Girona)
- Iglesia de Sant Nicolau (Girona)
- Edificio Pia Almoina (Girona)
- Casas del Onyar (Girona)
- Colegiata de Sant Feliu (Girona)
- Columna de la Leona (Girona)
- Catedral de Santa María (Girona)
- Baños medievales de Gerona (Girona)
- Iglesia de Ravós del Terri (Cornellà del Terri)
- Castillo de Sant Jordi (Sant Jordi Desvalls)
- Torre de Sant Dionis (Salt)
- Portal de la Sagrera (Madremanya)
- Portal de la Muralla (Madremanya)
- Portal Norte (Madremanya)
- Portal Oeste (Madremanya)
- Muralla de Madremanya (Madremanya)
- Iglesia fortificada de San Esteban (Madremanya)
- Castillo de Cornellà (Cornellà del Terri)
- Torre de Fellines (Vilademuls)
- Torre de Vilafreser (Vilafreser)
- Can Vinyals (Flaçà)
- Portal de Levante (Cervià de Ter)
- Torre de las Horas (Cervià de Ter)
- Muralla urbana de Cervià (Cervià de Ter)
- Castillo de Palagret (Palagret)
- Torre Desvern
- Castillo de Cervià (Cervià de Ter)
- Castillo de Celrà
- Castillo de Medinyà (Medinyà)
- Castillo de Montagut (Sant Julià de Ramis)
- Castillo de Palol de Revardit (Palol de Revardit)
- Portal de Sobreportes (Girona)
- Castro ibérico de Kerunta (Sant Julià de Ramis)
- Castillo de Ravós de Terri (Cornellà del Terri)
- Fuerte de Sant Julià de Ramis (Sant Julià de Ramis)
- Castillo de Montjuic (Girona)
Castillo de Barbavella
- Comunidad: Cataluña
- Provincia: Gerona/Girona
- Municipio: Celrà
- Localidad: Celrà
- Código: GE-CAS-144
- Categoría: Monumentos militares: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.