Fuerte de Calahonda
Motril, Granada, Andalucía
Situación
El fuerte de Calahonda se encuentra a 1 kilómetro de Motril, en la provincia de Granada, por el camino del cementerio y algo más allá de éste. Está pegada a un farallón del acantilado y mira al oeste, hacia el llano. Presumiblemente tiempo atrás el mar pudo llegar a sus pies. Desde él sólo se divisaría la Torre del Chucho en línea recta.
Historia
No hay fecha exacta de su construcción, pero parece ser que su origen es bastante antiguo, tal vez árabe. El propósito de la misma sería cubrir el camino hacia el interior. Más tarde fue base de un cuerpo de guardia con caballos. La planta baja se dedicaba a caballerizas y la planta superior para estancia de los jinetes. La zona más lata quedaría para funciones de atalaya sobre el llano.
Descripción
El fuerte de Calahonda es una torre troncocónica que puede considerarse torre de refugio. Como había un hueco en el farallón, se cubrió con una pared de mampostería a base de piedra caliza pero tal vez sea barro con algo de cal. Tuvo que disponer de una puerta en la planta baja y bastante oculta. También contaba con dos ventanitas en la parte superior. Tenía dos plantas.
Protección
Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).
Páginas y sitios y Web
Monumentos próximos
- Atalaya Llano de Carchuna
- Atalaya Nueva (Torrenueva Costa)
- Atalaya del Zambullón (Gualchos)
- Atalaya La Estancia (Gualchos)
- Torre de la Rijana (Gualchos)
- Atalaya de Cambriles (Gualchos)
- Fuerte de Carchuna
- Castillo de Castell de Ferro (Castell de Ferro)
MonumentalNet agradece la colaboración de Miguel Ángel Cebrián Martínez