Castillo del Barranco Secano

Imagen de Castillo del Barranco Secano
Castillo de la Reina

Comunidad: Andalucía | Provincia: Granada
Municipio: Lanteira | Localidad: Lanteira
Código: GR-CAS-115
Monumentos militares: Castillos y fortalezas medievales con funciones militares y residenciales.

Situación

El Castillo del Barranco del Secano se encuentra cerca de un gran barranco que desciende desde Sierra Nevada, frente a la localidad de Lanteira, provincia de Granada.

Se puede acceder al castillo desde Lanterira por la carretera que se dirige a la vecina localidad Jerez del Marquesado. Al cruzar el puente en la salida del pueblo, a la izquierda ya se ve el castillo, al que accedemos andando campo a través en una media hora, primero rebasando unas casas derruidas que hay junto a una finca, posteriormente subiendo la ladera, y finalmente atravesando una zona de abundantes árboles para llegar a lo más alto del cerro.

Historia

Castillo árabe de los siglos XIII-VX, con posibles orígenes romanos, vinculado a las minas de plata.

Descripción

El castillo se encuentra en una situación estratégica, desde la que se domina parte de la Hoya de Guadix y casi todo el Marquesado del Cenete.

Se conserva todo su perímetro, cuyos muros se adaptan a las irregularidades del terreno. Se conservan además tres torres unidas por un amplio.

La entrada al recinto debía encontrarse en la parte sur y estaría flanqueada por un torreón.

En el este hay un aljibe excavado en la roca de casi 6 x 3 metros de lados, en cuyo interior pueden verse grafitis de época posterior a la conquista cristiana.

Dentro del recinto militar existen restos de otro recinto destinado a poblamiento.

Materiales de construcción

Sus muros son de mampostería de lajas.

Protección

Bien protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles (BOE núm. 125, de 5 de mayo de 1949) y por la Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Libros y publicaciones

  • Castillos y Torres de la Provincia de Granada, Antonio Malpica Cuello, Pag. 267..

Fuentes y webs de interés

Monumentos próximos


MonumentalNet agradece la colaboración de Luis Puey Vílchez, Miguel Ángel Cebrián Martínez