Real Monasterio Cisterciense de Nuestra Señora de la Caridad

Imagen de Real Monasterio Cisterciense de Nuestra Señora de la Caridad

Comunidad: Comunidad Foral de Navarra | Provincia: Navarra
Municipio: Tulebras | Localidad: Tulebras
Código: NA-233000100-TUL-RLZ-MON-CIS-NUE-SRA-CRD
Monumentos religiosos: Instituciones religiosas monásticas como monasterios, conventos, abadías, cartujas y claustros

Situación

El Real Monasterio cisterciense de Nuestra Señora de la Caridad se encuentra en la localidad de Tulebras, provincia de Navarra.

Historia

Este fue el primer monasterio femenino cisterciense fundado en España, las monjas fundadoras procedían de Comminges en Bigorre. La iglesia es de los siglos XII-XIII. En el siglo XV fue reformada.

Descripción

El edificio es de sillería y muy austero, como todas las construcciones cistercienses.

Junto a la capilla San Bernardo hay una portada románica abocinada, compuesta de tres arquivoltas de medio punto que descansan en columnas con capiteles decorados con motivos vegetales.

El ábside es semicircular, con tres ventanas abocinadas de medio punto.

En los muros internos del claustro se conservan restos medievales, en el muro de la iglesia se encuentra una pequeña portada por el que se accede al interior de la iglesia, está compuesta por dos arquivoltas apoyadas en columnas.

En su interior, en el presbiterio delante de la ventana central hay una imagen gótica del siglo XIV de la Virgen de la Caridad, tras una gran mesa de altar del siglo XIII, con un ara de piedra de una sola pieza, sobre cinco columnillas con basas y capiteles.

En la Sala Capitular se guarda una pequeña talla románica de la Virgen de la Caridad, la primitiva titular del monasterio.

Protección

Bien protegido por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE núm. 155, de 29 de junio de 1985).

Monumentos próximos


MonumentalNet agradece la colaboración de Elena Argote Fraile